ACTUALIDAD
San Lorenzo «refresca» el ambiente cofrade
La hermandad del Calvario organizó por segundo año consecutivo la procesión con la imagen de su cotitular
La imagen de San Lorenzo Mártir volvió a procesionar por las calles de la feligresía a la que da nombre con motivo de la celebración de su festividad . Tras el éxito de organización y acogida del año pasado, la cofradía del Calvario ha logrado instaurar este desfile como una cita ineludible en el calendario cofrade estival. Prueba de ello fueron los cientos de fieles que desde las nueve de la noche se congregaron en la plaza de San Lorenzo para ver salir por el templo fernandino a la imagen del Mártir, una talla barroca del siglo XVIII que es cotitular de la hermandad de Jesús del Calvario y Nuestra Señora del Mayor Dolor .
Al igual que el pasado año, el Santo procesionó sobre el paso de la vecina imagen de María Auxiliadora , cuya Asociación lo cedió generosamente para la ocasión, pero cambiando los faldones azules de la devoción salesiana por unos rojos, más apropiados al tratarse de un mártir. En cuanto a la decoración floral , la corporación del Calvario optó de nuevo por el rojo con un friso de claveles, acompañados de rosas en las esquinas . Un color que como novedad también usaron en la cera del paso y del cortejo.
Una solemne Función Principal oficiada por el párroco del templo, Rafael Rabasco , fue la antesala de la gloriosa procesión. Tras la celebración litúrgica, los primeros hermanos comenzaron a desfilar en dirección a la Plaza de San Rafael . Minutos más tarde, la Agrupación Musical Ecijana «AMUECI» entonaba el himno nacional para la salida del paso San Lorenzo Mártir, dirigido por Rafael Zardiernas y Jesús Ortigosa , capataces de Jesús del Calvario y de la Virgen del Mayor Dolor, respectivamente.
Al compás de la marcha «Corpus Christi» , el paso se asomaba a la plaza. Especialmente llamativa para el público resultó la decoración del frontal del paso, que lucía unas guirnaldas vegetales recogidas con lazos con los colores vaticanos. Un elemento muy cordobés que antiguamente se usaba en imágenes tan veneradas como San Rafael o la Virgen de los Dolores y que la cofradía del Calvario decidió recuperar para este día tan especial. Pero el exorno de la corporación no se limitó al trono del Mártir, ya que el engalanamiento se extendió a gran parte del barrio, donde se colocaron banderolas y colgaduras en honor al Santo . Una iniciativa que ya llevaron a cabo el año pasado pero que se deslució por la lluvia caída días antes de la salida.
Engalanamiento y petalada
Asimismo, en la calle Jesús del Calvario se instalaron altares callejeros y se realizó una emotiva petalada . Ya en plena noche, San Lorenzo alcanzaba el Santuario de María Auxiliadora para reencontrarse con esta corporación y con la hermandad del Prendimiento , con las que guarda una estrecha vinculación.
Después de este encuentro y con una temperatura que fue bastante benévola para la fecha, San Lorenzo Mártir se despedía de su feligresía y de los cofrades, que por segundo año consecutivo cumplieron con esta nueva cita de la agenda religiosa .