PASIÓN EN CÓRDOBA

San Antonio de Padua, Fray Ricardo y la hermandad de la Merced de Córdoba

El desaparecido fraile cordobés fue el encargado de diseñar el techo de palio de la corporación del Lunes Santo

La imagen de Santa María de la Merced en su paso de palio el Lunes Santo del año 2019 Roldán Serrano

Eloy Moreno

El día 13 de uno la Iglesia Católica celebra la festividad de uno de los santos más conocidos y populares, San Antonio de Padua . Precisamente, la parroquia que lleva el nombre de este Santo en Córdoba acoge a una de las cofradías que también cuentan con mayor arraigo popular en la ciudad: la Merced .

Esta hermandad guarda una vinculación especial con San Antonio de Padua, « el niño que se consagró a la Virgen », al ser el titular de su sede canónica y, justo por este motivo, el desaparecido fraile cordobés Fray Ricardo de Córdoba tuvo muy en cuenta la presencia de este Santo en el techo de palio de la Virgen de la Merced , titular mariana de la corporación.

Así, en el diseño del palio de la hermosa imagen del imaginero Francisco Buiza Fernández , realizado por Fray Ricardo de Córdoba, presidiendo la Gloria se puede observar la imagen de San Antonio de Padua que, además, en el año 1220 pasó a formar parte de la familia Franciscana, de la misma forma que lo hizo Ricardo del Olmo Lópe z.

Este año, este día, el de San Antonio, tendrá una connotación especial al haber fallecido el fraile cordobés hace tan solo un mes, el pasado 17 de mayo. Quién sabe si, cada Lunes Santo , a través de la mirada del Santo portugués, Fray Ricardo continúa vigilante y pendiente de su madre, Santa María de la Merced .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación