Pasión en Córdoba

Rosas de caridad, la propuesta de las asociación Rosa de San Andrés y el Buen Suceso ante el Coronavirus

Han sustituido su típica actividad del mayo festivo para ampliar el esfuerzo ante la pandemia

La Virgen de la Caridad, de la hermandad del Buen Suceso Rafael Carmona

F.L.

La hermandad del Buen Suceso , a través de la asociación Rosa de San Andrés, también se ha volcaco en intentar frenar la crisis sanitaria y social que está arrastrando la pandemia del Coronavirus. Pese a que la asociación, formada por hermanos costaleros y capataces se levantó con el fin de realizar actividades y recaudar fondos para el proyecto del palio, han variado su fin de forma circunstancial.

Han lanzado la la campaña del mes de María , el mayo de las flores, donde normalmente llevan flores a la Virgen, tradición con la que pretenden seguir, pero en forma de «Rosas de Caridad» . Cada rosa tendrá un importe de 5 euros, donando cada persona interesada las que pueda y desee. El importe integro se entregará cada martes de este mes de mayo a Cáritas Parroquial San Andrés, para sus necesidades de ayuda a los más necesitados.

Para donar, se puede hacer una transferencia a través del número de cuenta ES04 0182 7668 3302 0154 6881 o bien realizando un ingreso a través de la aplicación de Bizum en el 639751735, indicando en el concepto «Rosas de caridad ». La propuesta estará vigente durante todo el mes de mayo.

Estas propuestas, acordes al mes se iniciaron esta misma semana con las cruces de mayo virtuales que hermandades como el Resucitado, la Santa Faz, el Huerto o las Penas de Santiago, que también se han propuesto recaudar fondos para luchar contra el Coronavirus a través de iniciativas diferentes a las habituales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación