PRESENTACIÓN
Rojo y oro para el Señor de la Humildad de Córdoba
Rafael de Rueda diseña una túnica de estética regionalista para el titular de la hermandad de la Paz
Una sorpresa más que agradable. El diseño de Rafael de Rueda para Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia ha sorprendido a los cofrades con un diseño de estética clásica y regionalista en terciopelo rojo con bordados en oro que sustituye a la idea inicial de los miembros de la Comisión Pro-Túnica por el 75 aniversario que, en principio, habían escogido el blanco como color para la pieza. Un cambio de orientación que, según el diseñador ha sido consensuado y tiene su sentido en «la fidelidad con la liturgia» . De esta forma, la iglesia del Santo Ángel (Capuchinos) fue el escenario de la presentación del diseño de la túnica tras la finalización del cuarto día del Quinario en honor al Señor de la Humildad. No será para esta Semana Santa de 2017 , pero se trabaja en ella para el futuro.
En opinión de Rafael de Rueda, « los colores de la Pasión son el rojo y el morado , el blanco es exclusivo de la escena del Desprecio de Herodes». Éste ha sido el motivo principal que ha llevado a los componentes de la comisión a cambiar su propósito inicial. En cuanto al dibujo, el artista explicó que se trata de un «diseño clásico, de estilo regionalista» en el que predominan elementos vegetales como la hoja de acanto , que «si miran hacia arriba simbolizan la superación ante la adversidad, mientras que hacia abajo representan la pasión y el dolor», explicó De Rueda.
Continuando con la descripción, en la túnica llaman la atención unas líneas a modo de rejas presentes en la parte inferior y central de la pieza , así como en la zona pectoral, que corresponden a «la inspiración arquitectónica del estilo regionalista», del que fue pionero Pedro Domínguez López , diseñador entre otras piezas, del manto de la Virgen de la Victoria, de la sevillana hermandad de Las Cigarreras .
Por otro lado, la pieza también contiene elementos de reminiscencia renacentista e incluso mudéjar . Para De Rueda, lo importante a la hora de diseñar una túnica es «que sea elegante y se adapte a la imagen que la va a vestir». En este sentido, apuntó que «sobre un paso, el dibujo de una pieza tiene que verse definido desde lejos, no ver una masa dorada».
El 25 de enero de 2018 se cumplirá el 75 aniversario de la bendición de la imagen del Señor de la Humildad y Paciencia. Una celebración para la que la cuadrilla del paso de misterio puso en marcha una comisión Pro-Túnica que tiene como objeto regalar esta pieza al titular de la hermandad de la Paz.