ROSARIO VESPERTINO

El Rocío de Córdoba se reencuentra con sus orígenes

El Simpecado de la filial cordobesa visitó la parroquia de la Paz para conmemorar su 40 aniversario refundacional

Simpecado del Rocío de Córdoba en la parroquia de la Paz L. M.

R. C. M.

La hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba celebró ayer un rosario vespertino presidido por su glorioso Simpecado. Una actividad que cada año se celebra a finales del mes de septiembre pero que en esta ocasión ha tenido una motivación especial, ya que la corporación visitó la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, en el barrio de San Basilio, para conmemorar su 40 aniversario refundacional.

La comitiva partió a las 19.30 horas desde la Real Iglesia de San Pablo , discurriendo por diferentes calles del centro y el casco histórico de la ciudad hasta llegar al barrio de San Basilio . El Simpecado, precedido de las habituales bengalas, accedió al interior de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz en torno a las 20.45 horas. A continuación, Tomás Pajuelo y Bartolomé Menor oficiaron la primera sabatina del curso, que al igual que el rosario vespertino contó con el acompañamiento musical del coro Sol y Luna.

Eucaristía en San Basilio

Tras la eucaristía los hermanos del Rocío no regresaron a la iglesia de San Pablo, ya que el Simpecado, de manera extraordinaria, se quedará expuesto en la parroquia de la Paz durante todo el domingo para que pueda ser contemplado por todos aquellos que así lo deseen. Hay que recordar que a pesar de que los primeros documentos marcan el inicio de la devoción rociera en la capital cordobesa en el año 1930, los hechos acaecidos durante la Guerra Civil impidieron que los rocieros cordobeses pudiesen peregrinar durante varios años ante la Blanca Paloma.

Sin embargo, en el año 1977 un grupo de fieles volvió a unirse, reorganizando la hermandad. Poco tiempo después, el 5 de febrero del año 1978 , se celebró la misa fundacional de esta hermandad del Rocío de Córdoba en la parroquia de la Paz. Templo al que ahora han regresado para reencontrarse con su historia y conmemorar su 40 aniversario refundacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación