ACTO EXTRAORDINARIO
El Rocío de Córdoba, presente en la magna Rocío de Amor y Caridad
Las hermandades de Huelva y Emigrantes invitan a la filial por haber sido anfitriona del Rocío de la Fe
Muchos recordarán cómo aquel 16 noviembre del año 2013 Córdoba se convirtió en el epicentro de la devoción rociera con la celebración de El Rocío de la Fe . Aquel acto en el que también participaron las hermandades de Priego, Cabra, Puente Genil y Lucena supuso un hito en la historia del Rocío , ya que fue la primera vez que el Simpecado de la hermandad Matriz de Almonte salía de la Diócesis de Huelva .
Ahora, cinco años después y con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío y el XXV aniversario de la visita del Papa San Juan Pablo II a la provincia de Huelva, son las hermandades filiales de Huelva y Emigrantes las que han organizado para este sábado la magna rociera Rocío de Amor y Caridad en la capital onubense.
Precisamente, para este acontecimiento han contado con la participación de la hermandad del Rocío de Córdoba por haber sido anfitriona de un acto similar . Junto a la filial cordobesa oficiarán este encuentro las hermandades de Huelva, Emigrantes, Toledo, Madrid y la Matriz de Almonte , además de la participación de otras 30 filiales de la provincia de Huelva .
![El Simpecado de la hermandad Matriz de Almonte junto al de la filial cordobesa](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/01/s/rocio-magna-huelva-kS0--510x349@abc.jpg)
De esta forma, el programa de actos, que comenzó este viernes con un rosario , proseguirá esta tarde, a partir de las 18.00 horas, con el traslado de los simpecados desde la capilla del Rocío de Huelva hasta la rotonda del Papa. Allí, todas las hermandades celebrarán una Misa Pontifical en honor a San Juan Pablo II, «el Papa rociero» , presidida por el obispo de Huelva, José Vilaplana .
Una vez finalizada esta celebración, los simpecados, en sus carretas, realizarán una procesión gloriosa por las calles de la ciudad hasta llegar a la casa hermandad del Rocío de Huelva donde habrá una «Pará rociera» .
El Simpecado recupera una antigua estampa
Para este acontecimiento el simpecado de la filial cordobesa volverá a presidir una carreta blanca , como lo hiciese hasta el año 2011. Según han explicado desde la corporación rociera, el motivo de no llevar a Huelva la carreta oficial de la hermandad es porque «ésta se encuentra en el taller de ofebrería de los Hermanos Fernández (Sevilla) que están ultimando los nuevos estrenos para la Romería del Rocío del 2019» .
![Antigua carreta de la hermandad del Rocío de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/01/s/antigua-carreta-cordoba-kS0--510x349@abc.jpg)
Así, será la carreta de la Virgen de la Peña de Huelva que, curiosamente, es muy parecida a la que antiguamente ostentaba la filial, la que sirva del altar para el Simpecado de la hermandad del Rocío de Córdoba.
Córdoba, pionera en las magnas rocieras
En los últimos años las magnas rocieras han sido habituales en distintos puntos geográficos. La primera fue Córdoba que se convirtió en pionera con la organización de El Rocío de la Fe . Después, fue Madrid la que se encargó de la organización de El Rocío, camino de esperanza (2015) y, tras ésta, Toledo protagonizó el encuentro Rocío de la Misericordia (2016). Todos estos actos fueron presididos por el simpecado de la hermandad Matriz de Almonte que, ahora, visita Huelva.