Rocío 2022 | Las filiales de la provincia de Córdoba, rumbo a la aldea para honrar a la Blanca Paloma
Los romeros de Cabra, Lucena, Puente Genil y Priego de Córdoba ya están en camino
Sinfonía de vivas y color para el Simpecado del Rocío de Córdoba en su deslumbrante carreta
Rocío 2022 | La salve que marca el camino a la hermandad de Córdoba
La fe por la Virgen del Rocío les da fuerzas para ponerse en camino con la antelación necesaria. Las hermandades filiales de Cabra, Lucena, Puente Genil y Priego de Córdoba ya reviven al fin esta emoción y regalan hermosas estampas de su peregrinar hacia la aldea.
La filial del Rocío de Cabra celebró su misa de romeros el fin de semana y su posterior procesión por las calles como despedida de su ciudad. Lleva tres jornadas rumbo a las tierras marismeñas.
Reconocen sus integrantes en las redes sociales que han sido «muchos los esfuerzos y sacrificios para reactivar todo lo necesario y acometer una nueva peregrinación tras dos años de ausencia». Pero con la ilusión aumentada avanzan sabiendo que la meta está próxima.
Por su parte, los romeros de la hermandad de Lucena viven el camino este año con especial intensidad, pues la corporación cumple su 50 aniversario fundacional.
La carreta con el Simpecado lucentino recorrió el sábado las calles de la localidad y partió hacia la aldea almonteña. Los Pinares de La Puebla, la Cañada de la Marca han sido lugares de paso, así como Coria del Río y el Vado del Quema .
La filial del Rocío de Puente Genil también ha iniciado ya su marcha hacia la aldea almonteña y ha cumplido varias jornadas inolvidables, en Herrera, el cruce del río Corbones y la parada en el cortijo de Ojén.
De este martes sus integrantes destacan que ha resultado «un día duro de camino», en el que han ido acercándose a Sevilla .
Así mismo, los peregrinos de Priego de Córdoba partieron este lunes, en medio de un colorista ambiente. Ofrendas florales antes de su adiós, el acompañamiento de los niños del colegio de las Angustias durante su salida, con sevillanas rocieras fueron algunos de los momentos más emocionantes.
Durante su jornada del martes, tuvo el recibimiento de la hermandad de Isla Mayor (Sevilla), con cuyos miembros pudieron compartir unos instantes de caminar juntos.
La filial de Córdoba inició su peregrinación el pasado jueves 26 de mayo, lo que la convierte en la corporación que más jornadas emplea (nueve) hasta llegar a los pies de la Blanca Paloma.
Ese Jueves de Salida la hermandad del Rocío de Montoro (reconocida por el Obispado de Córdoba, que espera la consideración de filial por parte de la hermandad matriz) acompañó a los peregrinos de la corporación de Córdoba (su madrina) para desearles un buen camino.
Noticias relacionadas