LA PRIOSTÍA

El rezo más discreto: la mantilla

La hermandad de El Calvario retomó esta figura en su cortejo procesional en 2019

Dos mujeres de mantilla en la procesión del Calvario ÁLVARO CARMONA

Fernando López

Uno de los cuerpos que acompañan a los cortejos de Semana Santa es el de las mantillas . Esta prenda tradicional no solo decora ocasiones de gala como una boda, si no que también forman parte de las tradiciones, como es el caso de la Semana Santa. El Miércoles Santo fue un día en el que tomaron presencia en las hermandades de la Paz y Esperanza o La Pasión . Además, como novedad, la hermandad del Calvario también decidió retomar esta figura en su cortejo.

En la Semana Santa de 2019, la Hermandad de El Calvario y Nuestra Señora del Mayor Dolor decidió retomar la figura de la mantilla en su estación de penitencia del Miércoles Santo. Finalmente, un total de ocho mujeres decidieron acompañar a Nuestro Padre Jesús del Calvario con el atuendo de mantilla .

La cofradía decidió recuperar esta estampa hace dos meses a raíz de la renovación de la Junta de Gobierno . Desde hace casi dos décadas, la hermandad que parte desde la parroquia de San Lorenzo mártir no lleva mantillas, por lo que este fue uno de los estrenos previstos para la tarde del Miércoles Santo. Para años próximos tienen intención de hacer crecer el número de mujeres que vistan este atuendo en el cortejo procesional.

Estas ocho mujeres vestidas de mantilla aceptaron cumplir las reglas que la junta de gobierno dictó. Entre ellas está, como no podía ser de otra forma, ser hermana y portar la medalla de la hermandad. Además, se le pide que su comportamiento sea el mismo que el del resto de cofrades que forman el cortejo de la Cofradía, es decir, respeto y serenidad durante todo el recorrido.

En cuanto al atuendo, la norma reza que « se debe ir ataviada con traje negro liso , con manga larga o francesa y por debajo de la rodilla. Siendo de corte recto. No se admitirán transparencias, lentejuelas o mangas cortas». Entre las normas también se especifica que «se deben evitar los escotes pronunciados».

La vestimenta

Vestirse de mantilla es un acto que lleva un preparativo muy cuidado. El negro es el color por defect o que vestirán las mantillas. Sus complementos son siempre sencillos, el pelo ha de estar recogido y el maquillaje también es discreto. Se intenta evitar colores llamativos en los labios y también el uso de grandes plataformas para el calzado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación