CELEBRACIÓN

La revitalización de la Octava del Corpus en Córdoba

Desde hace algunos unos años varias hermandades y parroquias de la ciudad han recuperado esta festividad

Corpus chico de la hermandad dela Sangre VALERIO MERINO

R. C. M.

Tras la celebración de la festividad del Corpus Christi, que tuvo lugar el pasado domingo, muchas hermandades y parroquias de la ciudad celebran diferentes cultos y procesiones en honor a Jesús Sacramentado con motivo de la Octava del Corpus . Sin embargo, este proceso de revitalización es relativamente reciente, ya que tras varias décadas sin apenas actividad , algunas cofradías y parroquias cordobesas comenzaron a llenar de actividad la semana de la Octava del Corpus.

Así las cosas, tras varios años de letargo donde apenas existieron cultos con motivo de celebración, entre finales de los años setenta y comienzos de los ochenta la hermandad de la Sangre comenzó a organizar su procesión sacramental. Uno de sus hermanos fundadores, el cofrade Fernando Morillo , recuerda que en aquellos años ninguna hermandad celebraba cultos o procesiones con motivo de la Octava, siendo la del Císter la primera cofradía en rescatar esta celebración.

El «Corpus chico» del Císter

Durante estos primeros años, como señaló a ABC Morillo, en la procesión del «Corpus chico» , organizada por la cofradía del Martes Santo participaban niños vestidos de comunión del colegio de la Milagrosa . Dicho centro escolar mantenía una estrecha relación con aquella hermandad incipiente. De hecho, los característicos fanales que acompañan en su paso a la Reina de los Ángeles fueron donados por este centro escolar .

De esta forma, la procesión eucarística organizada por la hermandad de la Sangre fue la primera en recuperar la actividad sacramental durante los días de la Octava del Corpus en Córdoba. Posteriormente, distintas cofradías de la ciudad se irían sumando progresivamente a las celebraciones en honor a Jesús Sacramentado. Algunos ejemplos pueden ser hermandades como la Sagrada Cena o el Remedio de Ánimas , además de casos más recientes como el de la hermandad de la Presentación al Pueblo, la parroquia de San Andrés o la hermandad salesiana del Prendimiento .

En definitiva, a pesar de que la celebración de la Octava del Corpus no es un «invento propio» de las hermandades , lo que sí es cierto es que su puesta en valor y revitalización es gracias en gran medida a las cofradías cordobesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación