REVISTA PASIÓN EN CÓRDOBA
Revista «Pasión en Córdoba» | ¿Qué representan los distintos elementos del ajuar de una cofradía?
La revista que entrega ABC el miércoles 26 detalla en uno de sus artículos la importancia de los atributos de las imágenes
La revista «Pasión en Córdoba» estará en los quioscos el próximo miércoles 26 de febrero, miércoles de ceniza. Lo hará de forma gratuita comprando el ejemplar del diario ABC Córdoba. Más de 90 páginas ilustran la historia de la Semana Santa de Córdoba a través de amplios y cuidados reportajes. En esta edición, su octava, recoge un artículo en el que se detalla la importancia de los atributos de las imágenes y su significado.
El hermano mayor de la Buena Muerte y colaborador en diversos medios de comunicación, Joaquín de Velasco , analiza la distinta simbología que identifica a una cofradía y que a su vez le diferencia de otra. La identidad a través de los colores: cómo el negro es el color representativo de las cofradías en Córdoba para las dolorosas hasta que la Virgen de los Dolores rompe con el mano azul de las palomas y su evolución.
De Velasco explica también el motivo por el que las Dolorosas llevan una corona o una diadema . Y no solo el significado, si no también sus diferencias y qué tipos hay, cuando llevar una u otra y por qué. Ese repaso también le lleva a explicar los símbolos pasionistas y su vinculación. La corona de espinas o el puñal tienen su hueco entre estos atributos de las imágenes.
Son también analizadas las vestimentas , el dónde nace la tradición de según qué ropas como la de hebrea en cuaresma o cómo vestir a un titular cristífero. Se habla de cuando un titular lleva potencias, corona o va con el cabello impoluto y qué ropaje acompaña a cada imagen.
Noticias relacionadas