Pasión en Córdoba
La Paz de Córdoba atrasa a septiembre el encuentro nacional de hermandades de esta advocación
La cita prevista el sábado 25 de junio iba a abordar la restauración del patrimonio cofrade
La Paz mostrará todos los enseres y el ajuar de la coronación en el Palacio de la Merced de Córdoba
La coronación pontificia de la Virgen de la Paz de Córdoba será el 15 de octubre de 2022 en la Catedral
La hermandad de la Paz y Esperanza se ha propuesto reunir en Córdoba a más cofradías españolas con la misma advocación. Pero finalmente no será este sábado 25 de junio, como estaba previsto, sino que lo aplaza a septiembre. Será el primer Encuentro Nacional de Advocaciones Paz y Esperanza.
La cofradía lo organiza como acto de la coronación pontificia de María Santísima de la Paz y Esperanza, pero lo pospone «por cuestiones logísticas y organizativas ajenas a la hermandad», según acaba de comunicar. La fecha definitiva está aún por definir.
El encuentro tenía en su programa del sábado el objetivo de analizar la restauración de los bienes religiosos. El Centro de Recepción de Visitantes iba a acoger a las seis de la tarde un ciclo sobre conservación del patrimonio cofrade.
Estaban invitados la directora del departamento de Restauración de la Real Fábrica de Tapices , Verónica García; el orfebre Manuel Valera, creador de la presea de la coronación; y la restauradora Ana Infante de la Torre para abordar la conservación de los enseres textiles, de orfebrería e imaginería.
Juan José Primo Jurado, director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico , iba a ejercer de presentador y moderador.
Conferencia
También en ese mismo espacio a las cinco de la tarde Sarai Herrera , historiadora del arte, iba a disertar sobre la advocación Paz y Esperanza.
El encuentro, patrocinado por el Ayuntamiento y el Cabildo Catedral de Córdoba, contaba con un amplio programa de actividades, tanto religiosas como culturales y turísticas .
En el tramo final de la jornada, en Caballerizas Reales, estaba previsto elegir la ciudad que tomaría el testigo de Córdoba, y la clausura habría contado con el alcalde, José María Bellido, a las nueve de la noche.
La acogida estaba fijada a las diez de la mañana en la iglesia conventual del Santo Ángel (Capuchinos), con la celebración de una misa de hermandad. En la casa de hermandad, a las 10.45, iba a ser una oración y meditación guiada por fray Francisco Martínez Melero, guardián del convento y consiliario de la Paz.
Los participantes iban a visitar el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Mezquita-Catedral y los patios. El almuerzo, servido por el cátering Cinco panes en el patio San Eulogio del Palacio Episcopal, tenía carácter benéfico para Cáritas Diocesana de Córdoba.
Noticias relacionadas