Pasión en Córdoba
El Resucitado de Córdoba convoca elecciones con una difícil situación económica por resolver
La cancelación de las cruces y la feria han supuesto un gran varapalo para la cofradía
La cancelación de la Semana Santa , las cruces y la feria han supuesto un duro revés para las cofradías. En el caso del Resucitado , la crisis ha llegado con más fuerza. La corporación que preside Francisco Ruiz, al igual que algunas otras, aplazan el pago de los gastos de la Semana Santa hasta el mes de mayo, cuando la cofradía ingresa el dinero de la cruz de mayo y de la feria o de cualquiera de estas dos actividades.
Sin ingresos, pero con todos los gastos. La cofradía presentó en cuaresma el avance del palio de la Virgen de la Alegría , uno de los grandes proyectos de la Semana Santa de Córdoba, pero que también tiene un coste. Esto, sumado a los gastos habituales de cera, flores o las bandas de música hace que la situación económica necesite soluciones urgentes.
Entre medias de esta especial circunstancia, llegada debido a la crisis sanitaria, la hermandad tenía -y ha convocado- elecciones a hermano mayor. El actual, Francisco Ruiz , ha confesado a ABC que intentó, por medio de la Agrupación de Cofradías, una dispensa para prorrogar el actual mandato un año más. «Con la situación actual, los problemas económicos surgidos tras la cancelación de las cruces y la feria, creímos conveniente estar un año más, pero se nos denegó la posibilidad ; también pedimos una dispensa para tomar decisiones rápidas en el aspecto económico sin consultar a los hermanos porque no nos podíamos reunir y las medidas había que tomarlas, pero también se nos ha denegado», explicó.
Francisco Ruiz puede presentarse a la reelección aunque dijo que «cuatro años son muy largos». « Me hubiese gustado estar un año más y sacar a la cofradía del atolladero actual, pero no ha sido posible», amplió. Con la incertidumbre sobre si se presentará o no, el próximo hermano mayor tendrá que reorganizar el aspecto económico y los proyectos en los que está inmersa la cofradía.
El pasado mes de abril, Ruiz ya reconoció a ABC que la cancelación de las cruces estaba dando problemas económicos: « La cruz es el 75 por ciento de los ingresos y es un desastre porque la gran mayoría de gastos de la Semana Santa se posponen hasta que se cobran las cruces; nosotros vivimos de las cuotas de hermanos, la lotería y esto», dijo entonces.
El hermano mayor reconoció que no es que pueda dar problemas sino que «los está dando ya» porque «están previstos unos ingresos que ahora no tenemos». «En Córdoba las cofradías no tienen diez mil hermanos, nosotros tenemos 700 y cobramos una cuota de 20 euros. Con eso no se puede estrenar un respiradero o un palio», detalla. Además, esto tiene también consecuencias indirectas: «Si nuestros proyectos se paran, se para el artista y si él no tiene trabajo, los que trabajan para él tampoco».
Noticias relacionadas