PATRIMONIO

Los restos del palio de guadamecí de la Virgen de la Amargura de Córdoba

Los respiraderos actuales mantienen algunas partes realizadas en este material

La Virgen de la Amargura el pasado Domingo de Ramos Valerio Merino

R. C. M.

La Semana Santa de Córdoba en la actualidad es muy diferente a la que se vivía décadas atrás. Prueba de ello es que muchas hermandades han cambiado su forma de procesionar, y a la par, se han realizado nuevos pasos y elementos patrimoniales que han cambiado la forma de percibir esta celebración. Una de estas hermandades fue la del Rescatado, concretamente la Virgen de la Amargura , que durante varios años procesionó en un paso con elementos realizados en guadamecí.

Tras la reincorporación de la Dolorosa en la Semana Santa de 1968 (había dejado de procesionar en 1959 por el mal estado de su primer paso) la imagen estrenó un nuevo paso de palio ideado por Juan Martínez Cerrillo , que combinaba la orfebrería y el cuero repujado. Así, los respiraderos realizados por Angulo, en 1968, están decorados con aplicaciones de guadamecí ornamentadas con las figuras de los cuatro arcángeles en los frentes principales y los evangelistas en los laterales. Todos ellos realizados por el propio Cerrillo.

El palio se fue completando a lo largo de los siguientes años y en 1973 se realizaron las bambalinas y el techo de palio , ejecutados ambos en guadamecí. Sin embargo, la fragilidad del material con el que estaban realizadas las piezas propicio que la hermandad decidiese sustituir el palio y la peana , realizándose un nuevo palio en terciopelo en el año 1988. A pesar de ello, los respiraderos se mantuvieron y son los actuales con los que la Virgen de la Amargura procesiona cada Domingo de Ramos.

Los restos del palio de guadamecí de la Virgen de la Amargura de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación