PATRIMONIO
Las restauraciones de la Virgen de la Piedad de Córdoba
La titular de la cofradía salesiana ha sido intervenida en tres ocasiones desde la década de los ochenta
![La Virgen de la Piedad en procesión](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/02/s/piedad-prendimiento-cordoba-kVQF--1240x698@abc-kGBC--1240x698@abc.jpg)
La junta de gobierno de la hermandad del Prendimiento anunció la pasada semana la recuperación de un antiguo juego de manos que perteneció a Nuestra Señora de la Piedad . Unas piezas que, sustituidas en una de sus intervenciones, serán restauradas y pasarán a formar parte del patrimonio de la hermandad del Martes Santo . Y es que desde los años ochenta, la obra de Martínez Cerrillo ha sido objeto de varias restauraciones.
En el año 1982 se registra la primera intervención de envergadura. Andrés Valverde Luján le talló un nuevo cuerpo con su propia túnica de talla, modificando su aspecto natural. Una década más tarde, concretamente en 1993 , el imaginero cordobés Miguel Ángel Jurado ejecutó una restauración completa sobre la talla. Esta intervención cambió de manera drástica la fisonomía de la imagen, donde también se sustituyó el juego de manos recuperado por las actuales.
Más reciente, en 2006 , la imagen vuelve a ser restaurada por José Luis Ojeda Navío . En esta ocasión, Nuestra Señora de la Piedad recuperó parte de su impronta original. Cabe destacar, que el propio Juan Martínez Cerrillo , poco después de la creación de la titular en 1959 , realizó pequeñas intervenciones sobre la Dolorosa pero de menor importancia.