Pasión en Córdoba
Así fue la restauración de la Virgen de Araceli en Regespa de Córdoba
Los trabajos se centraron en limpiar la policromía y restablecer pequeños desperfectos en la madera
Procesión histórica | La Virgen de Araceli, patrona de Lucena, conquista Córdoba
María Santísima de Araceli quedó resplandeciente tras su restauración integral. Los restauradores Rosa Cabello y Enrique Ortega, de Regespa, utilizan una imagen muy expresiva para resumir lo que los lucentinos han podido sentir en el reencuentro: ver a una madre cuando vuelve de una visita necesaria al hospital, algo cambiada, pero siendo la misma.
Fueron cuatro meses y medio los que Virgen y el bendito Niño permanecieron en el taller Regespa de Córdoba, la primera vez en sus 459 años de historia en que se han alejado de Lucena.
Limpiaron la policromía, repararon la madera donde era preciso, siempre «con mucho tacto. Había que limpiarla, quitar repintes y reintegrar la policromía que faltaba. Siempre respetando la imagen original», subraya Rosa Cabello en el documental editado para explicar el proceso.
No eran «deterioros excesivos, sino el pequeño envejecimiento que tiene una imagen tan antigua», explica Enrique Ortega. La mirada de la Virgen y la peculiar mancha en la frente del Niño se mantienen.
Dos fases
Las dos fases que siguieron los especialistas fue detener el deterioro que se había detectado, ver sus causas y restituir los elementos que faltaban.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de Andalucía realizó previamente un estudio de conservación . La Fundación Obra Pía de María Santísima de Araceli, propietaria de las imágenes, y la junta de gobierno de la Real Archicofradía tomaron la decisión, que los hermanos aprobaron en una junta celebrada en 2020.
El resultado quedó a la vista de las miles de personas que acudieron el pasado 13 de febrero al multitudinario traslado y misa de acción de gracias en la Catedral de Córdoba, así como en Lucena posteriormente.
A partir de ahora la archicofradia seguirá algunas recomendaciones de los restauradores a la hora de vestir a las imágenes y en la humedad y temperatura del camarín para mantenerlas en estado óptimo.
Noticias relacionadas
- Procesión de la Virgen de Araceli | El obispo resalta que «habéis acudido masivamente para volver a verla»
- La Virgen de Araceli lucirá «espectacular» por las calles de Córdoba tras su restauración
- Todo lo que necesitas saber de la histórica procesión de la Virgen de Araceli por las calles de Córdoba