HISTORIA

El fin de las representaciones de nazareno en la Semana Santa de Córdoba

En la década de los 70 las hermandades decidieron renunciar a las representaciones con el vestido de nazareno

Nazarenos de la hermandad del Sepulcro ROLDÁN SERRANO

R. C. M.

«¡De paisano!». Con estas secas palabras decidió Rafael Zafra, presidente de la Agrupación en la década de los 70, eliminar las representaciones de otras hermandades con hermanos vestidos de nazareno. Fue en una votación en torno a 1978 ó 1979 en la que todas las hermandades cordobesas dieron su voto y que finalizó con empate entre las partidarias de ir con túnica y capirote y las del traje civil.

Como presidente, Zafra utilizó su voto de calidad para desempatar la votación. La hermandad del Resucitado no estuvo de acuerdo, y poco después renunciaba por escrito a llevar las representaciones en su desfile procesional, que desaparecieron definitivamente, de forma oficial, de la Semana Santa de Córdoba.

En esta polémica asamblea de finales de los 70 , la renovada hermandad del Santo Sepulcro expuso que no quería la presencia de las representaciones vestidas de nazareno en su cortejo . Su objetivo era reducir o incluso eliminar añadidos externos y protocolarios que desde hace tiempo había formado la procesión oficial del Santo Entierro.

A todo esto, las representaciones del resto de cofradías iban descendiendo en número. La Agrupación , basándose en que el Domingo de Resurrección ya no es Semana Santa sino Pascua, acordó que dichas representaciones acudieran a Santa Marina vestidas de paisano , algo con lo que la hermandad del Resucitado no estuvo de acuerdo.

Por esto, se acordó realizar una votación entre todas las hermandades. En ella decidieron definitivamente eliminar el hábito de nazareno en las representaciones.

El fin de las representaciones de nazareno en la Semana Santa de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación