PASIÓN EN CÓRDOBA

El Remedio de Ánimas y un altar de cultos para la celebración del quinario

La imagen del Cristo preside el prestiberio de la parroquia de San Lorenzo Mártir

Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas ROLDÁN SERRANO

Fernando López

Tal y como marcan los Estatutos de la hermandad, en la solemnidad de Todos los Santos, la imagen del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas se encuentra expuesta para la celebración de su quinario en el prestiberio de la parroquia de San Lorenzo Mártir. Para ello, el Cristo es acompañado de elementos que ayudan a la comprensión del mensaje evangélico que se pretende transmitir.

En esta ocasión, se promueve una profunda reflexión sobre las palabras de Jesús: «Voy a prepararos un lugar» (Jn 14,4). En el pasaje se viene a señalar que la muerte no es el ocaso de la vida, sino la puerta de acceso al encuentro definitivo con Dios , a la vida plena.

En primer término, se puede ver cómo el altar se encuentra estructurado de forma que el Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas destaca sobre los demás elementos colocados. La estructura está formada en dos partes: por una parte se encuentra una puerta franqueada por dos ángeles, representando la oración y la penitencia ; por el otro lado, otros dos ángeles, que representan la vacuidad de lo terreno , como la soberbia o el poder.

En la parte izquierda del altar, la oración y penitencia franquean la puerta que antecedería el paso al paraíso. El primer ángel representa l a penitencia con el uso de cadenas , una cruz, símbolo del cristianismo, y una calavera. El otro ángel, en cambio, representa la oración sentado sobre tres de los Evangelios , manteniendo abierto el de San Juan.

A la derecha, el tercer ángel representa el conocimiento, el poder y ambición, todo hecho presente por medio de libros, una escuadra y una bola del mundo. El último ángel, en cambio, sostiene uv as, aludiendo al pecado de la gula, collares y lujosos ropajes, provocando un pensamiento directo a la riqueza. Todo esto es vacío y no es de utilidad puesto que lo verdaderamente importante es Jesucristo, figura cenral de todo.

Por encima de Él, se puede ver la presencia de una ráfaga, alusión directa a la expresión latina Veritas . Por delante, un ángel sostiene una estrella, elemento con el que se representa la verdad, quintaesencia de lo que la ráfaga quiere mostrar con dicho término latino. Con ello, se quiere hacer ver que Jesucristo es verdaderamente lo cardinal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación