ACTO CONMEMORATIVO

Las reliquias de San Juan de Ávila visitan Córdoba por el 450 aniversario de su muerte

La hermandad de la Agonía recibe los restos del santo en la parroquia de Santa Victoria

Relicario que guarda los restos de San Juan de Ávila en la parroquia de Santa Victoria H.A

La hermandad de la Agonía de Córdoba ha recibido en su sede canónica, la parroquia de Santa Victoria , en el barrio de El Naranjo , las reliquias de San Juan de Ávila . Este hecho se ha producido con motivo del Año Jubilar por el 450 aniversario de la muerte de este santo . Una vez en la parroquia, los restos del santo ciudadrealeño han sido expuestos para la veneración de los devotos y fieles .

No será el único lugar en las que serán expuestas estas reliquias a lo largo de toda esta semana. Este 12 de noviembre también han sido trasladadas al Monasterio de la Visitación de María . El día 13 visitaron el Monasterio del Sagrado Corazón de Jesús y Beato Tito Brnadsma .

Este miércoles serán trasladadas al Seminario Menor de San Pelagio . Llegarán al colegio Calasancio de Córdoba y a la residencia de Betania de Jesús Nazareno el jueves día 15. Finalmente, estarán en el colegio la Alauda el día 16 .

Junto a las eucaristías que se están celebrando en los distintos lugares que están visitando los restos de San Juan de Ávila , se celebrará una conferencia el sábado día 17 de noviembre , coincidiendo con la festividad de los santos patronos de Córdoba -San Acisclo y Santa Victoria-. Ésta versará sobre la importancia de este santo en la Iglesia Católica y el encargado de pronunciarla será el director espiritual del Seminario Menor de San Pelagio, Jesús Gallardo Panadero .

El día 18 los restos de este santo serán devueltos a su santuario, la Basísila de San Juan de Ávila en la localidad cordobesa de Montilla.

La relación del santo con Córdoba

Desde que San Juan de Ávila fuese ordenado sacerdote en el año 1526 predicó en la localidad cordobesa de Palma del Río , entre otras municipios, el amor hacia los más pobres. Fue acusado de herejía -porque su mensaje no casaba con el pensamiento de la época- y pasó una temporada en la cárcel hasta que, finalmente, fue liberado.

Relicario que guarda los restos de San Juan de Ávila H.A.

El santo se trasladó a Córdoba en el año 1535 . Desde allí realizó sus labores evangelizadoras por los pueblos la sierra cordobesa .

También fue el creador del Colegio de San Pelagio , en la actualidad el Seminario Diocesano . Su actividad fue destacada en localidades como Montilla y Santaella . En el año 1511 Juan de Avila comenzó a sentir fuertes molestias que le obligaron a residir definitivamente en Montilla desde 1554 hasta su muerte, el 10 de mayo de 1569 .

Es patrón , desde el año 1946, del clero español y proclamado doctor de la Iglesia por el Papa Benedicto XVI en el año 2012.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación