ANIVERSARIO
La relación entre el Puente Romano y las cofradías de Córdoba
En 2018 se cumple una década de la reforma de uno de los enclaves más populares de la ciudad
Fue en 2008 cuando el por entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, junto con la alcaldesa de la ciudad, Rosa Aguilar, inauguraba la reforma del Puente Romano de Córdoba . Uno de los enclaves más populares de la ciudad que presentaba una imagen renovada. Un aspecto «más moderno» que no estuvo exento de polémica y que los cordobeses han aceptado con el paso de los años. Pero además de su importancia histórica, el Puente Romano ha sido una vía muy utilizada por las hermandades y cofradías cordobesas.
Durante los años que este enclave permaneció cerrado por obras, las hermandades del Campo de la Verdad -Vera-Cruz y Descendimiento- y la cofradía del Cerro -el Amor- utilizaron el puente inmediatamente más cercano, el de Miraflores. Así las cosas, una vez concluyó la reforma del Puente Romano, las hermandades volvieron a utilizar este punto tan característico, que además de servir como vía de comunicación con el casco histórico ofrece un marco incomparable al paso de las distintas corporaciones.
De hecho, con el traslado de la carrera oficial al entorno y el interior de la Mezquita-Catedral, las cofradías del otro lado del puente encontraron en este punto una vía de acceso directo , ya que el propio Puente Romano desemboca en la Puerta del Puente, el inicio del recorrido oficial . Ahora, 10 años después desde la intervención, el paso de las hermandades por este punto de la ciudad sigue siendo un gran reclamo.