Pasión en Córdoba
La Reina de los Ángeles, quince años de su «nueva» primera salida
En 2005 salió tras su conversión a Virgen de gloria acompañada de la banda del Maestro Tejera
Esta semana debían comenzar los cultos en honor a la Reina de los Ángeles de la hermandad de la Sangre. Además, el domingo sería su procesión por las calles de Córdoba más cercanas al templo del Convento del Santo Ángel. Este año, además, se cumplían quince años desde que salió por primera vez tras volver a ser imagen de gloria.
La historia de la imagen que talló Antonio Eslava Rubio fue adquirida por los hermanos que, guiados por Fray Ricardo de Córdoba , acabaron fundando la hermandad de la Sangre. Les costó 30.000 pesetas y llegó a la ciudad el 16 de octubre de 1976 desde el taller de San Juan de Aznalfarache del propio autor. Poco después, el propio Antonio Eslava dio forma a Nuestro Padre Jesús de la Sangre. La imagen era en su origen de gloria , pero llegó a la ciudad, lo hizo convertida en Dolorosa.
La hermandad tenía claro por aquel entonces que en el momento de la procesión, la virgen debía procesionar bajo palio. Debido a la rectitud de la Reina de los Ángeles de cara a la composición del palios, decidieron encargar una nueva imagen dolorosa al imaginero Luis Álvarez Duarte. La imagen de la Reina de los Ángeles fue nuevamente reconvertida a gloria, encomendándole la realización de un Niño Jesús a Rafael barbero. El 8 de diciembre de 1980 se presentó la imagen con su advocación original de gloria .
En 2005 se cumplían los 25 años de su conversión nuevamente a Virgen de Gloria . La hermandad, ya asentada en el Martes Santo, protagonizó una salida extraordinaria de la imagen de Antonio Eslava. Le acompañó musicalmente la banda del Maestro Tejera de Sevilla . Lo hizo en una gran peana cedida por la parroquia de San Andrés. No sería hasta años después cuando se instituyó la procesión anual que surgió de aquella efeméride.
Noticias relacionadas