Pasión en Córdoba

El regreso de las procesiones y los problemas económicos, los retos de la Agrupación de Cofradías

Con el cambio en la presidencia, el órgano debe asumir una época muy difícil

Parte de la nueva Junta de la Agrrupación de Cofradías Roldán Serrano

Fernando López

El pasado viernes, las hermandades de Córdoba eligieron a Olga Caballero como la nueva presidenta de la Agrupación de Cofradías. Con este nombramiento, se abre una nueva etapa, que se advierte difícil, debido a la situación contractual que atraviesa el país debido al coronavirus. Olga Caballero y su equipo tienen por delante varios retos a los que enfrentarse.

Situación económica

Tras la cancelación de las procesiones Semana Santa de 2020, los ingresos económicos de las hermandades se han visto resentidos. Hay pendiente una conversación entre la Agrupación y el Ayuntamiento con motivo de la subvención que reciben de parte del consistorio. Hacer que la crisis económica sea menor a través de estas vías es una de las situaciones más urgentes.

Actos extraordinarios

Ligado al punto anterior. Después de cancelar las procesiones, las hermandades vieron como fueron suspendidas las actividades de la feria y las cruces, por lo que también vieron cortadas dos fuentes vitales de ingresos en muchas cofradías. Poner en funcionamiento actividades alternativas, se presume vital para solventar parte de la crisis que ya ha llegado a algunas hermandades.

Nuevos estatutos

La anterior junta de gobierno, presidida por Francisco Gómez Sanmiguel, presentó un borrador de nuevos estatutos para la Agrupación. Ahora, los nuevos integrantes de la junta deberán decidir si seguir adelante con él o empezar de cero. Ahí entran cuestiones como la de la petición de las hermandades que están fuera de la carrera oficial a entrar en un día concreto de la Semana Santa.

Nuevas franjas

En la entrevista concedida a ABC, Olga Caballero miró con buenos ojos a la apertura del Sábado Santo . También anunció mirar de reojo y estudiar la posibilidad de una Madrugada . Abrir una franja, o las dos, significa convencer a cofradías asentadas en otros días para darle impulso a estos nuevos horarios. Algunas hermandades ya se han postulado a favor de dar el cambio.

Incorporaciones

Si se decide abrir nuevas franjas es, en parte, porque hay un buen número de hermandades que están trabajando para incorporarse a la nómina de cofradías que procesionan por carrera oficial. La hermandad de la Presentación al Pueblo o la pro hermandad de la O -con los estatutos ya aprobados ad experimentum- pueden ser las siguientes en recorrer el camino que ha pisado en última instancia la Conversión.

Museo y nueva sede

En el programa electoral, Olga Caballero anunciaba el proyecto de una nueva sede y la creación del museo de las cofradías. Estos proyectos irán de la mano con el Ayuntamiento y con inversores exterrnos, por lo que será más pensando en el largo plazo que en el corto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación