ACTUALIDAD

El regreso del paso de los guadamecíes para el Corpus de San Andrés de Córdoba

El Señor de las Penas procesionó en él hasta el año 1989

El Señor de las Penas en el paso de los guadamecíes en 2004 RAFAEL CARMONA

R. C. M.

Tras la procesión oficial del Corpus Christi , que tuvo lugar el pasado domingo por los alrededores de la Mezquita-Catedral, diferentes hermandades y parroquias de la ciudad celebrarán sus procesiones sacramentales con motivo de la Octava del Corpus. Una de estas parroquias es la de San Andrés , que el próximo domingo procesionará a Jesús Sacramentado por las calles del barrio. Una procesión que para este año contará con el conocido paso de los guadamecíes.

El recordado imaginero bujalanceño Juan Martínez Cerrillo fue el encargado de realizar este paso procesional, a mediados del siglo XX, para la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas , titular de la hermandad de la Esperanza. Una pieza única de la Semana Santa cordobesa que está realizado en la técnica del guadamecí y que procesionó hasta 1989, año en el que la cofradía del Domingo de Ramos decidió sustituirlo por el actual.

Posteriormente, en el año 2004, el Señor de las Penas presidió el Vía Crucis de las Cofradías sobre dicho paso. Desde ese momento, el paso de los guadamecíes no volvió a ver la luz hasta la exposición conmemorativa que la hermandad de la Esperanza organizó el oratorio de San Felipe Neri con motivo de su 75 aniversario fundacional , en el año 2015. Por ello, el próximo domingo a partir de las 10.00 horas, será una ocasión especial para reencontrarse con este peculiar y característico paso procesional.

El regreso del paso de los guadamecíes para el Corpus de San Andrés de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación