MÚSICA
El regreso de las bandas de la provincia de Córdoba a la capital
Las hermandades cordobesas vuelven a apostar por estas formaciones musicales para acompañar a sus titulares en Semana Santa

Hace unos días la hermandad de las Penas de Santiago y la hermandad de la Agonía anunciaban los acompañamientos musicales de sus titulares marianas para la próxima Semana Santa. La primera de ellas informaba que sería la Banda de Música del Carpio la encargada de acompañar a María Santísima de la Concepción el Domingo de Ramos mientras que la segunda hacía lo propio con la Asociación de Música de Cabra , que pondrá sus sones a la primera salida procesional de Nuestra Señora de la Salud en el Martes Santo. La participación de éstas, junto a otras que ya acompañan a las cofradías cordobesas, supone un «regreso» de las bandas de la provincia de Córdoba a la capital .
En los últimos años l a tendencia había sido la contraria . Mientras algunas hermandades de la capital apostaban por formaciones musicales de fuera de nuestras fronteras , otras corporaciones decidían contar con bandas de música de la propia capital. Así ocurre por ejemplo con la Banda de Música de María Santísima de la Esperanza , que está presente prácticamente en la totalidad de los días de la Semana Mayor de la ciudad. Sin embargo, las bandas de la provincia quedaban relegadas a un segundo plano.
La importancia de Tubamirum
Una de las formaciones de la provincia que sí ha contado con bastante presencia en los últimos años en la Semana Santa cordobesa es la Banda de Música Tubamirum , de Cañete de las Torres. De hecho, tal es su éxito en la actualidad que para el próximo año acompañará musicalmente a cuatro imágenes de la capital ; El Señor Amarrado a la Columna de la hermandad del Huerto, la Virgen de la Merced de la hermandad del mismo nombre, la Virgen de la Trinidad de la hermandad de la Santa Faz y la Virgen del Rocío y Lágrimas de la hermandad del Perdón.
Otra de las bandas de la provincia que era habitual en la Semana Santa de la capital era la Banda de Música de Caliope , de Fernán Núñez, que hasta hace poco ponía sus sones clásicos a la Virgen de las Angustias . Fue durante más de un cuarto de siglo, y también acompañó bastante tiempo a Nuestra Señora de los Dolores . Precisamente esta formación sería sustituida por la Banda de Música Tubamirum, aunque sólo por un año. La banda de música Juan Mohedo, de Montoro , también acompañó algunos años al Amarrado a la columna.