Pasión en Córdoba
El Redil de la Divina Pastora de Capuchinos de Córdoba ya tiene sus reglas
Pasados cuatro años de su reorganización, avanza como entidad propia que buscará la consideración de asociación pública de fieles o hermandad de gloria
El Redil Eucarístico de la Divina Pastora de Capuchinos tiene ya el borrador de sus reglas. Lo aprobó por mayoría absoluta durante un cabildo extraordinario celebrado el domingo.
Después de cuatro años desde la nueva reorganización , según informa la corporación, da «un nuevo paso», y con él abren «un nuevo proceso para que nuestra hermandad algún día pueda ser reconocida por nuestra Diócesis como asociación pública de fieles ».
Al término del cabildo, el director espiritual del Redil, fray Francisco Martínez , guardián del convento del Santo Ángel, dio su visto bueno a estas nuevas reglas al firmar un original junto al hermano mayor del Redil, Antonio López .
Hasta el momento y desde hace cuatro años, el Redil ha estado funcionando en todas sus actividades bajo el amparo de la Orden de los Capuchinos sin ser un ente propio y precisamente la Orden les animó a elaborar sus reglas.
A partir de ahora se registrará en Hacienda como e ntidad religiosa con un C.I.F. Es mejor para «tener un reconocimiento oficial de lo que somos», incide López.
Y también acudirán a Pedro Soldado , delegado diocesano para las Cofradías, con el objetivo de intentar tener el reconocimiento de asociación pública de fieles o hermandad de gloria.
La Divina Pastora lleva tres siglos en Capuchinos. Su Redil Eucarístico no pertenece por el momento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
En 2021 se convirtió en protagonista del regreso de las procesiones , con su Divina Pastora el 18 de septiembre. La Virgen del Rayo del Descendimiento también desfiló ese día unas horas después.
Así mismo, el Pastorcillo Divino del Redil fue el primero en salir en 2022 por las calles del entorno de la plaza de Capuchinos el pasado 2 de enero.
Noticias relacionadas