La Cuaresma en ABC

El recurso de las cofradías de Córdoba por la subvención resalta la «arbitrariedad» de rechazar algunos gastos

La Agrupación espera que el Ayuntamiento lo resuelva antes de que termine febrero

Asamblea de la Agrupación de Cofradías de Córdoba Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Por qué unos gastos se entienden como justificados y otros no, cuando no son tan distintos? En esta pregunta se basa el recurso que la Agrupación de Cofradías va a interponer en las próximas horas contra la decisión de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba de entender como justificada sólo una parte de la subvención a las hermandades correspondiente al pasado año 2020.

El tesorero del organismo, Francisco Almoguera , explicó que en un plazo muy breve, seguramente este jueves o viernes, la Agrupación de Cofradías presentará en el Ayuntamiento de Córdoba el recurso de reposición que aprobaron los hermanos mayores en asamblea para intentar conseguir el pago de toda la subvención comprometida, que ascendía a 300.000 euros .

A pesar de que las hermandades habían conseguido justificar una cantidad incluso superior, lo cierto es que Intervención sólo consideró que cumplían con los requisitos del convenio cierta cantidad de facturas, que en total sumaban algo más de 149.000 euros . Menos de la mitad.

Almoguera explicó que el fundamento del recurso estará en considerar «arbitraria» la decisión del centro gestor, que hace que unos gastos se puedan justificar y otros no. Para la Agrupación de Cofradías no debería haber distinción entre unos y otros.

Así, entre las facturas que sí se han podido justificar están las de las compras de cera , pero no las de flores . Ambas se utilizan sobre todo en las procesiones de Semana Santa y ambas es necesario encargarlas con bastante antelación ya que, en el caso de la segunda, son muchas veces los mismos profesionales que las proveen quienes se encargan de su disposición sobre los pasos. Por eso muchas cofradías tuvieron que mantener el pago. Lo mismo paso con otra parte de los gastos que tampoco se entiende como justificada: el pago a las bandas .

El gobierno municipal quiere que esté resuelto antes de cerrar el presupuesto para 2021

La Semana Santa de 2020 se suspendió el 14 de marzo, justo en la mitad de la Cuaresma, y desde hacía mucho tiempo estaban en vigor los contratos con las formaciones musicales . Todas las hermandades iniciaron un proceso de negociación con sus bandas para entregar una cantidad, que no sería igual a la entregada si se hubiera hecho con normalidad la estación de penitencia, pero sí que les compensaría.

Las cofradías ayudaban así a mantener la actividad de unas formaciones que necesitaban los ingresos para hacer frente a sus gastos, desde el alquiler de locales hasta la reparación de los instrumentos. Se garantizaba así también su supervivencia para el momento en que se puedan recuperar las estaciones de penitencia en la calle.

La resolución del Ayuntamiento podría ser bastante rápida. El alcalde, José María Bellido , había tomado nota de la intención de las cofradías de presentar este recurso de reposición y lo ha incluido en su calendario de trabajo para la meta principal del gobierno municipal en este momento: la aprobación del presupuesto para 2021 . Por eso, afirma Francisco Almoguera, el recurso podría resolverse antes de que termine febrero . Es decir, durante la próxima semana.

Así el Ayuntamiento de Córdoba tendría las manos libres para sus cuentas del ejercicio en curso y sabría si habría que pagar los 150.000 euros que faltan a las cofradías o si por el contrario la subvención se quedaría como está. En este último caso, el Ayuntamiento había anunciado que estaba buscando « nuevas fórmulas» que permitiesen compensar a las cofradías por haber perdido la mitad de la ayuda con la que contaban, y que aumentaban un daño que ya es considerable después de la suspensión de la Semana Santa dos años consecutivos.

En las próximas semanas comenzará también la negociación de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías para este año 2021, y que se tendrá que adecuar a una nueva situación: la de que tampoco en esta ocasión habrá procesiones de Semana Santa por las calles aunque eso no significará que las cofradías hayan disminuido sus gastos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación