CABRA

La recuperación histórica de la blonda del manto de la Virgen de la Soledad

El taller sevillano «Encajes de Sevilla» ha sido el encargado de realizar una reproducción de dicha pieza

La Virgen de la Soledad con el manto restaurado ABC

R. C. M.

La hermandad de la Soledad de Cabra presentó el pasado mes de marzo la restauración del manto de salida de Nuestra Señora de la Soledad, una pieza realizada a finales del siglo XIX por las Madres Agustinas de Cabra. Una intervención acometida por el taller del bordador ecijano Jesús Rosado, que ha recuperado todo su esplendor. Sin embargo, en esta restauración también han intervenido otros talleres, como es el caso de la empresa sevillana «Encajes de Sevilla» , que ha realizado una reproducción de la blonda que remata el manto.

Dicha blonda, según explica «Encajes de Sevilla» en su página oficial de Facebook, se trata de una reproducción de la pieza original , estrenada en 1870 y realizada por las Madres Agustinas de Cabra. Para su ejecución, el taller sevillano empleó hilo de camaraña, muestra y hojilla , con una gran profusión de hojas de guipur y reseguidos.

Detalle del manto donde se aprecia la blonda ABC

Alfonso Aguilar ha sido el encargado de realizar este trabajo, quien ha tenido que estudiar en profundidad el diseño original para poder reproducirlo de un modo totalmente artesanal . Así, se han recuperado más de 3.000 hojas de guipur. De hecho, dada la complejidad de los trabajos, la restauración del manto de la Virgen de la Soledad han tenido una duración de dos años . Una pieza de un gran valor artístico que recupera un trozo de la historia de la Semana Santa de Cabra y la provincia cordobesa.

La recuperación histórica de la blonda del manto de la Virgen de la Soledad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación