Semana Santa de Córdoba 2022
Los recuerdos de las cofradías en el primer año con procesiones y sin Fray Ricardo
Cada jornada de la inminente Semana Santa de Córdoba tendrá cofradías que tengan en la memoria, hacia afuera o hacia dentro, al capuchino como figura fundamental
ABC te trae la guía más completa de la Semana Santa de Córdoba 2022
La Semana Santa llegará en 2022 a todos los distritos de Córdoba
Fray Ricardo de Córdoba se marchó hace casi tres años , en mayo de 2019, pero por la pandemia esta será la primera Semana Santa con pasos en las calles que se celebre después de su muerte. Para muchas de las hermandades con las que colaboró en sus largas décadas de agitador de su vida social, espiritual y artística, habrá momentos para recordar al capuchino durante sus estaciones de penitencia , las primeras en las que él no podrá estar de ninguna manera.
El Domingo de Ramos dejó huella en la Entrada Triunfal , sobre todo en los bordados del paso de palio, pero será el Amor donde más lo echen de menos. Participó en la llegada de la Virgen de la Encarnación tras su hechura por Luis Álvarez Duarte, pero sobre todo en la de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes.
Los cofrades de Cádiz que necesitaban donarla a alguna hermandad andaluza contactaron con él, y Fray Ricardo los puso en contacto precisamente con la hermandad del Amor de Córdoba. El capuchino tambien diseñó enseres, como el paso de palio , realizado en aplicación.
El Lunes Santo su huella es visible en la cofradía de la Merced , que tiene previsto un recuerdo para él. Nada más salir la Virgen, sonará la marcha ‘El cielo de Capuchinos’ , de Jesús Espinosa de los Monteros, y que el redil de la Divina Pastora encargó para su memoria.
De Fray Ricardo, que posó para una de las figuras del misterio de la Coronación, es el diseño de las bambalinas y techo de la Virgen de la Merced, y la idea de que fuese azul.
Colaboró también con la cofradía de la Sentencia , en la que impulsó la bendición de María Santísima de Gracia y Amparo, y bendijo a la Virgen de la Estrella en las Esclavas.
El Martes Santo su recuerdo quedará anudado al Císter , su cofradía, la que contribuyó a fundar en el año 1976 y que todavía está marcada por su impronta estética desde el principio hasta el final, sobre todo en el paso de palio , con su original diseño de borlas, la gloria del techo y el manto bordado en oro de la Virgen de los Ángeles.
Tras su regreso a Córdoba, en 2017, mantuvo su vinculación con ella. Lo mismo sucederá el Miércoles Santo con la hermandad de la Paz y Esperanza , en la que fue uno de los grandes animadores y revolucionarios a partir de la década de 1980.
Su obra póstuma será el palio de la Virgen del Buen Fin, que la cofradía del Descendimiento está acometiendo
Una gran parte del guion procesional todavía es suyo, igual que lo fue el palio llamado de las palomas , que la cofradía conserva, pero que dejó de usar en el año 2011. Sí tiene su firma el manto hecho en hilo de plata por Bordados Salteras, que se estrenó en 2009. Estuvo muy vinculado también a la cofradía de Nuestro Padre J esús del Calvario .
Fray Ricardo, siempre activo, participó en la fundación de la hermandad de la Sagrada Cena , cuyo bacalao estuvo presente en su funeral. Tras su vuelta predicó en las Angustias y en Jesús Caído, a cuya Junta de Gobierno perteneció su padre, e incluso diseñó una saya para Nuestra Señora Reina de los Mártires .
El Viernes Santo su recuerdo estará presente en tres cofradías. Ayudó a la Soledad, con la que compartía carácter franciscano, y se volcó con la Virgen del Rosario de la Expiración, ante la que dijo su primera misa en San Pablo.
Para ella dibujó el paso de palio que, ahora modificado , sigue cobijando a una de las obras más aclamadas de Luis Álvarez Duarte.
El Descendimiento, de la que fue consiliario, realiza en este tiempo su obra póstuma, que no ha podido ver en la calle: el nuevo palio de María Santísima del Buen Fin , que realiza en oro Antonio Villar , y que sustituirá a otro de aplicación que también concibió él.
Se estrenará cuando esté terminado el exterior y en el futuro se le añadirá un manto que también salió de su inspiración hace algunos años.
Noticias relacionadas