Pasión en Córdoba
El Recuadro, un testigo digital de los mejores instantes de la Semana Santa de Córdoba y Montilla
El blog difunde fotografías, sonidos y vídeos, junto a retransmisiones del programa de radio 'Paso a paso'
![Captura del inicio del blog El Recuadro](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/01/07/s/blog-elrecuadro-cofradias-kGg--1248x698@abc.jpg)
Un recuadro es un espacio cerrado que acota algo que merece la pena resaltar. Es justo lo que el cordobés Antonio Arrebola y la montillana Gema María Luque hacen desde hace once años en el blog El Recuadro : poner el foco en muchos asuntos de la Semana Santa desde el plano audiovisual .
Fotografías, sonidos y vídeos (también textos con semblanzas de personalidades a título póstumo) se adentran en lo mejor de las Semanas de Pasión pasadas y recientes de Córdoba y Montilla, sobre todo. Uno de sus apartados lo dedica a las retransmisiones de ' Paso a paso Córdoba', de Canal Sur Radio, con sonidos de entre los años 2005 y 2021.
El Recuadro vio la luz el 8 de septiembre de 2010, festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta, copatrona de Córdoba. Antonio Arrebola es muy aficionado a la fotografía, el vídeo, la Semana Santa y la música, por lo que El Recuadro es un medio de difusión de todas ellas.
![Algunas de las marchas contenidas en su audioteca](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2022/01/07/s/blog-elrecuadro-cofradias1-kFtD--510x349@abc.jpg)
Entre las últimas entradas aparece el concierto de homenaje que organizaron el 12 de noviembre el Colegio Oficial de Enfermería y la hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa en San Lorenzo. Fue una misa de réquiem y concierto homenaje a las víctimas del Covid, el personal sanitario y las fuerzas de seguridad a cargo del Orfeón Cajasur Ciudad de Córdoba y la Banda de Música María Santísima de la Esperanza.
El archivo sonoro de El Recuadro permite acceder a «un gran catálogo de marchas procesionales de Córdoba con un sonido de muy buena calidad», incide Arrebola. Otro de sus puntos fuertes son las imágenes de los años 80 y 90, con material digitalizado del VHS y «que es difícil de encontrar».
Planes
Entre sus proyectos inmediatos figura aportar la totalidad de los sonid0s por Santa Cecilia de la banda de la Esperanza, el traslado extraordinario del Rescatado por su restauración. Y está a la expectativa de ver lo que darán de sí la Cuaresma y la Semana Santa de 2022.
Al residir actualmente en Madrid , Arrebola también tiene presente algunas actividades que se desarrollan en la capital de España. En 'In memoriam' ofrece semblanzas con textos sobre los compositores vinculados con Córdoba Luis Bedmar, Francisco Melguizo, Pedro Morales y José de la Vega.
Más allá de la Semana Santa, el espacio 'Paseos por...' ofrece instantáneas de muchas ciudades españolas e italianas que los autores del blog han captado durante sus viajes.
¿Quiénes y de dónde son sus seguidores? Interesados por la música y las cofradías que proceden principalmente de Andalucía (Sevilla, Cádiz, Córdoba y Montilla) y también los tiene de Madrid, según indica Arrebola.
El blog El Recuadro cuenta con 931 suscriptores . Su canal de Youtube, con unos 1.500 seguidores, surgió durante la pandemia. En redes sociales también tiene mucha aceptación, tanto en Twitter, como en Facebook.
Noticias relacionadas