HISTORIA
Un recorrido inédito para la salida extraordinaria de la Virgen de la Merced de Córdoba
La imagen discurrirá por calles como Muro de la Misericordia o Cárcamo
Santa María de la Merced , titular mariana de la cofradía del mismo nombre, presidirá un rosario vespertino extraordinario los días 5 y 6 de octubre con motivo del 800 aniversario de la fundación de la Orden Mercedaria. La imagen, que será trasladada a la iglesia de la Merced para la celebración de una misa estacional, discurrirá por un recorrido inédito , con calles por las que normalmente no suelen transitar hermandades y cofradías en sus salidas procesionales.
La Dolorosa, que irá sin palio y en un paso aún por confirmar, discurrirá a la ida por calles del barrio de Santa Marina y San Agustín como Muro de la Misericordia, Marroquíes o Adarve el viernes 5 de octubre. Lugares que por sus reducidas dimensiones no permiten el paso de hermandades y cofradías por su seno y que a buen seguro dejará estampas inéditas y para el recuerdo.
Al día siguiente, a la conclusión de la misa estacional presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, la Virgen de la Merced regresará hasta San Antonio de Padua por un recorrido de similares características . Así, tras abandonar la iglesia de la Merced, la imagen pasará por enclaves como Moriscos, Cárcamo y Muro de la Misericordia . Calles de una gran estrechez que permitirán momentos de gran recogimiento.
«Una flor para la Virgen»
Con motivo de esta salida extraordinaria, la hermandad de la Merced ha puesto en marcha la campaña «Una flor para la Virgen» parar ofrecer a los hermanos y devotos la posibilidad de colaborar en el exorno floral que llevará el paso de Virgen de la Merced en esta procesión. Por ello, a la finalización de la procesión, se repartirán los nardos que llevará la Dolorosa a las personas que hayan efectuado donativos, presentando las tarjetas adquiridas (un nardo por cada tarjeta).