PASIÓN EN CÓRDOBA

Rafael Dorado: «No hay palabras para expresar lo que significa ver a la Conversión el Viernes Santo»

El hermano mayor reconoció estar trabajando en «la salida desde un local anexo y el ensache del canasto

Rafael Dorado, hermano mayor de la Conversión, posando para ABC en la parroquia del Rosario VALERIO MERINO

Fernando López

El pasado martes, la hermandad de la Conversión hizo historia. El pleno de penitencia de la Agrupación de Cofradías dio el beneplácito para que esta cofradía del barrio de Electromecánicas fuese una hermandad más de la Semana Santa Cordobesa. Procesionará el Viernes Santo, cubriendo un recorrido que puede superar las diez horas en la calle, auque la ilusión, no se la quita nadie. El hermano mayor de la Cofradía, Rafael Dorado , atendió a ABC para analizar el futuro más inmediato.

¿Se imaginaba conseguir ser hermandad del Viernes Santo?

La ilusión siempre la hemos tenido. Las cosas se empezaron a precipitar cuando empezaron a llegar las imágenes, llegó el paso, el señor obispo nos invitó a la magna y ahí fue cuando los hermanos dijeron de intentarlo. La magna fue el punto en el que nos dimos cuenta de que eramos capaces. La hermandad de la Conversión no ha hecho cosas mal para que no nos admitiesen y teníamos esa tranquilidad de saber que íbamos a entrar.

¿Qué supone procesionar el Viernes Santo?

Responsablidad. Procesionar cuando lo hace el Sepulcro, el Descendimiento, la Soledad... Yo a la Soledad , por ejemplo, le tengo mucho cariño porque ahí empecé como cofrade y es un cariño especial. Poder ir a carrera Oficial en el día en el que va esas hermandades es... Los Dolores, esa devoción... no hay palabras

¿Cuáles han sido las primeras reacciones en el barrio?

En estos cinco días hemos aumentado en más de veinte hermanos . Estaban esperando este momento para coger el hábito nazareno. Y luego no solo el barrio nos ha felicitado, si no toda Córdoba.

«La Semana Santa siempre es intensa, pero este año va a ser un cúmulo de experiencias, de sentimientos»

Rafael Dorado

Hermano mayor de la Conversión

¿Cómo definiría la Semana Santa de 2020?

Va a ser especial. La Semana Santa siempre es intensa pero este año va a ser un cúmulo de experiencias, de sentimientos. Cuando pongamos las tres cruces en Carrera Oficial va a ser increíble. En la igualá de costaleros les dije que no se les ocurriese levantar el cubrerrostros a nadie porque van a ir todos llorando.

¿Es punto final o inicio?

De inicio. Ahora es cuando empieza el trabajo de verdad.

El Cristo de la Conversión el pasado Sábado de Pasión RAFAEL CARMONA

¿Qué queda por encajar?

La salid a. La puerta mide 2.20 y el paso 2.45 y por altura también es imposible. Estamos acondicionando un espacio al lado de la iglesia para salir desde ahí. Es una estructura metálica y es lo primero que estamos haciendo. Ademas estamos acondicionando el paso nuevo para ensanchar el canasto para que las tres imágenes no estén tan agobiadas.

Eso y el recorrido.

Para eso tenemos dos alternativas: Salir por el centro o por Fleming . O llegas al tablón y giras a Cardenal González o vuelves de nuevo por Amador de los Ríos. Dependiendo de lo que consideren que es mejor para el Viernes Santo, ya se decidirá.

¿Qué hermandad se va a encontrar Córdoba

Somos una hermandad de barrio, pero seria. Un misterio grande y una hermandad que cuida mucho los detalles, la compostura de los nazarenos. El habito en condiciones, la manera de andar va a ser sobre los pies, sin locuras porque son muchas horas y no podemos dedicarnos a hacer cosas que además el misterio no pide. Seriedad pero con estilo de barrio formal

Hay saturación en la Semana Santa de Córdoba?

Eso será cuestión de que los técnicos lo estudien bien. El Viernes Santo había cinco cofradías y cabía una más. Está el sábado Santo abierto y la madrugá también

«Está claro que en la Agrupación de Cofradías se tienen que aprobar unos nuevos estatutos»

Rafael Dorado

Hermano mayor de la Conversión

¿Se deberían exigir unos mínimos para que una hermandad se incorpore a la Semana Santa?

El problema es donde se pone el límite. Porque lo mismo los límites hay que ponérselos a los que también estamos dentro. Está claro que hay que hacer un reglamento interno , que se aprueben unos nuevos estatutos y ahí entrará todo y supongo que se corregirán todas las cosas que se han hecho de otra manera.

Lo último es pedir que no llueva.

Nosotros solo nos hemos quedado un año en casa con el Cristo antiguo. Con el de la Oración y la Caridad hemos salido siempre. Lo que pedimos es que no llueva y que cuando recojamos el paso, no hayamos tenido ningún percance. Con este misterio tan grande si nos pilla agua, prácticamente no tenemos refugio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación