Pasión en Córdoba
Rafael Dorado: «Hemos restaurado el paso de la Conversión para quitarle un poquito de altura»
El hermano mayor de la cofradía de Electromécanicas espera con ilusión llegar a la carrera oficial el Viernes Santo de 2022
Todo ahora mismo pasa por el Viernes Santo de 2022. Los dos años de espera por el coronavirus para alcanzar un objetivo que iba a conseguirse en 2020 no han mermado su empuje. Rafael Dorado (Córdoba, 1963) tiene el próximo mandato por delante como hermano mayor de la hermandad de la Conversión . Ratificado la semana pasada por la autoridad eclesiástica, el próximo domingo jurará el cargo con su junta de gobierno , en la que hay cuatro incorporaciones y seis integrantes que cambian de puesto.
¿En qué momento personal llega a su segundo mandato?
Estoy, sobre todo, muy ilusionado con el nuevo proyecto porque, por desgracia, nosotros no pudimos salir en el 2020. Llegar a la carrera oficial era nuestra máxima ilusión y estamos ahora mismo deseando que esto no empeore y se mantenga como está y podamos llegar este año a la carrera oficial. Es lo que nos está moviendo a todos a continuar. Somos el mismo equipo que empezamos. Los estatutos de la hermandad se aprobaron en 2017, pero este equipo lleva junto desde 2004, que empezamos con un taller cofrade y esto empezó a desarrollarse. Por eso me puedo presentar una segunda vez.
Muchos años luchando y está más cerca la Semana Santa de 2022. ¿Ve factible este Viernes Santo, pese a la pandemia?
Esperamos que sí. Las procesiones están en la calle. Se está manteniendo la cosa. Nosotros sacamos en octubre a la Virgen del Rosario por el barrio ya en procesión. Pienso que sí, siempre cuidándonos al máximo y respetando todas las normas que pongan, mascarillas. Pienso que sí, que este año va a haber Semana Santa. Estoy seguro. No quiero pensar que no la haya.
«Estamos muy ilusionados con llegar por fin a poner las tres cruces en carrera oficial»
Son dos años esperando algo muy extraordinario en los que han demostrado tener paciencia.
Claro. En una hermandad nueva con lo que nos costó arrancar y el parón de dos años esperemos que no nos haga daño. Pienso que no porque las ganas que tiene la gente es la misma, pero esos dos años de ilusión que había en su momento, esa vorágine : vino el Cristo, vinieron las imágenes, vino el paso, la carrera oficial. Y estos dos años de parón nos costará un poquito arrancar, pero la gente está reaccionando bien, gracias a Dios. No hemos tenido merma en la nómina de hermanos porque ya sabemos que aquí en Córdoba muchos hermanos vienen para salir en Semana Santa, pero no hemos tenido merma. Estamos muy ilusionados con llegar por fin a poner las tres cruces en carrera oficial.
¿Cuáles son las sensaciones que ve entre los jóvenes y veteranos?
Muchas ganas de que llegue ya la Cuaresma de 2022. Está ya todo el mundo pendiente. Estamos súper motivados todos los hermanos, los mayores, los jóvenes. La ilusión no se pierde.
¿La hermandad ha podido volver a hacer actividades que permitan ampliar los ingresos, como antes de la pandemia?
Sí, en la víspera de la procesión durante la festividad de la Virgen del Rosario tuvimos la Velá en la plaza y se desarrolló muy bien, y hemos conseguido unos ingresitos muy 'apañaetes'. La semana pasada tuvimos una lectura de poesía teatralizada en la iglesia, fue un espectáculo muy bonito. También nos reunimos para empezar a montar el belén de la parroquia para la Inmaculada. Este sábado vamos a empezar a trabajar en la nave de ensayo que tiene la hermandad para ir acondicionando el paso para cuando empiecen los ensayos de costaleros. El día 11 tenemos en la iglesia un concierto de villancicos , que vienen cinco coros, y después una copa con los vecinos que asistan. Y luego tendremos la cena de la hermandad. Ya estamos funcionando bien como antes de la pandemia.
¿Cómo va la obra de la estructura que permitirá salir al paso, estará concluida para Navidad?
Sí porque la puerta ya está hecha y lo único que nos falta es montar la estructura con la grúa. También estamos restaurando los faroles del paso que estaban bastante deteriorados con el tiempo, eso es lo más importante que vamos a hacer este año. Se están restaurando por completo y dándoles 20 centímetros de altura: Orfebrería Porras la plata y Jorge, en su taller de la Huerta de la Reina, la carpintería y reforzando la estructura interna. Y el paso de los hermanos Caballero Farfán lo hemos tenido que restaurar en el taller de Ruiz Afán para quitarle un poquito de altura arriba (diez centímetros) porque el canasto era demasiado alto. Si no, por la puerta de Santa Catalina va muy justo. Está ya todo hecho. Se ha encargado también una diadema para María Santísima de Salud y Consuelo, por iniciativa de un grupo de hermanos y que se estrenará para la festividad de la Candelaria. Las bocinas, la vara de pertiguero están sin estrenar.
Las figuras de San Dimas y Gestas están en la exposición 'Arte y cofradías en Córdoba', ¿cómo ha sido la experiencia?
Siempre estamos dispuestos a la colaboración con las hermandades y la Agrupación . Nos llamaron los comisarios para ver si llevábamos los dos ladrones y sin problema. Lo mismo que en su día participamos en la exposición de Cerrillo con la imagen de la Virgen. Y ahora va a haber una exposición de la Salud y nos han pedido colaboración. La imagen de Gestas se presentó en junio de 2020, pero poca gente la había visto este año.
¿El Viernes Santo de 2022 se mantendrá el mismo orden que se había marcado en 2020?
Sí porque lo único que ha cambiado es que la Soledad tendrá que adelantar su salida por salir de Guadalupe. No tenemos previsto en un principio modificar nada. Somos los cuartos en carrera oficial. Es Soledad, Expiración, Descendimiento, Conversión, Dolores y Sepulcro. Eso está firmado en la Agrupación de Cofradías por todos los hermanos mayores en un documento oficial. Se puede cambiar, pero es lo que a todas las hermandades les viene bien y a nosotros para poder volver por Fleming, y sería una hora y media más de recorrido. Ya estamos diez horas y cuarto en la calle, al salir y entrar de nuestra iglesia. Somos el recorrido más largo. Eso lo propusieron las hermandes del Viernes Santo para aligerarnos el recorrido.
¿En pastoral de Salud han podido retomar su actividad?
Seguimos sin poder ir a la residencia María Auxiliadora . Antes todos los viernes la hermandad iba y estábamos toda la mañana con los residentes: estábamos con ellos, hacíamos catequesis, juegos, cantábamos. Y desde que empezó la pandemia no hemos podido volver a ir. Estamos deseando, pero son un grupo de muchísimo riesgo y no es cuestión de ponerlos en peligro a ellos. Y seguimos en la pastoral de la Salud de la parroquia y la diócesis. Nuestro consiliario es el responsable de la pastoral de la Salud y la Virgen, además, es Enfermera de honor del Ejército.