Pasión en Córdoba
'Quinta Angustia de Córdoba', la primera vez en banda de música de una marcha nacida en orquesta
La Estrella interpreta junto a la Merced la obra dedicada por Marvizón a la joven cofradía
![La Virgen de la Quinta Angustia, en la iglesia de la Merced de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/26/s/quinta-angustia-estrella-k7wB--1248x698@abc.jpg)
No pudo ser en la iglesia de la Merced , ante la imagen a la que está dedicada, pero la marcha 'Quinta Angustia de Córdoba' ya ha sonado muy cerca y con la forma en que podrá sonar en la calle. La primera obra de Manuel Marvizón para la Semana Santa de Córdoba sólo había sonado hasta ahora en versión para orquesta, en su estreno en en noviembre de 2018.
La banda de música Nuestra Señora de la Estrella acaba de difundir el vídeo de la primera interpretación para la instrumentación que hará posible que suene en la calle. Se realizó en el Patio Barroco del Palacio de la Merced , claustro del antiguo convento, y a pocos metros del templo en que recibe culto María Santísima de la Quinta Angustia.
La Orquesta de Córdoba estrenó la marcha en el Gran Teatro y su versión para banda llega pocos meses después de que la cofradía tenga la aprobación definitiva , cuando tiene a la vista incorporarse a las vísperas de la Semana Santa. Su intención es salir el Sábado de Pasión de 2023 .
'Quinta Angustia' de Córdoba es una marcha de corte solemne y dulce , que recoge el estilo de su autor en este tipo de obras. Comienza con un tema que se expone con un tono recogido por las maderas para después esperar que se una toda la banda.
A partir de ahí, la melodía fluye a base de pequeñas impresiones, entre la dulzura y la alegría contenida , según confirma su propio autor. Sólo una sección central, marcada por la presencia del redoble de la caja, tiene un clima un poco más agitado. Da paso a un trío en que se recupera el clima sereno.
![Manuel Marvizón, a la derecha, junto a la Virgen de la Angustia durante su estancia en San Miguel en 2014](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/26/s/marcha-quinta-angustia2-kDOF--510x349@abc.jpg)
Manuel Marvizón (Sevilla, 1956) fue padrino de la bendición de María Santísima de la Quinta Angustia en 2013 y es autor de obras con mucho éxito en las cofradías andaluzas, como 'Madre Hiniesta' , 'Candelaria' o 'Virgen de las Mercedes'.
Noticias relacionadas