CONCIERTO BENÉFICO

«Quinta Angustia de Córdoba» se estrenará en un recital con marchas y obras sinfónicas de Marvizón

La Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera de Córdoba estarán en el Gran Teatro el 11 de noviembre

Manuel Marvizón, a la derecha, en la presentación de la saya de la Virgen de la Quinta Angustia Valerio Merino

Luis Miranda

La inspiración del compositor Manuel Marvizón , la voluntad de la prohermandad de la Quinta Angustia , los instrumentos de la Orquesta de Córdoba y las voces del Coro de Ópera de Córdoba se aliarán el día 11 de noviembre sobre las tablas del Gran Teatro para un concierto que además de tener relevancia artística la tendrá social: los beneficios serán para la Fundación Bangassou , que ayuda a la diócesis centroafricana en que es obispo el cordobés J uan José Aguirre .

El hermano mayor de la corporación con sede en la iglesia de la Merced, Rafael Jaén , recordó que en el concierto se estrenará la marcha «Quinta Angustia de Córdoba» que ha escrito el propio Manuel Marvizón, padrino de la bendición de la imagen. No será, con todo, sólo un concierto de marchas, sino que en la primera parte habrá obras de otro tipo. «Para que un concierto vaya perfecto hay que buscar siempre buenos amigos de viaje, y lo tenemos en el compositor, el coro y la orquesta», afirmó.

Será un concierto, explicó Manuel Marvizón, «muy abierto », con una primera parte en la que habrá pasodobles, flamenco sinfónico y unos « Amaneceres », porque cada uno va dirigido en la ciudad: «Amanecer en La Rocina», «Amanecer en Sevilla» y «El jardín de la vida», que escribió y estrenó para el Real Jardín Botánico de Córdoba . En la segunda serán las marchas, con el estreno de «Quinta Angustia» y otras obras muy conocidas, como « Candelaria », «Esperanza», «Esperanza de vida», además de «Salve Hiniesta».

«Será un aperitivo muy suculento para un domingo excepcional, y yo invito a venir, porque la obra social es más importante que todo», dijo el compositor, que se mostró orgulloso de escribir una marcha para «una imagen bellísima, que genera fe y amor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación