EN SU ERMITA

La Quinta Angustia de Córdoba da a besar las reliquias de San Zoilo

El acto tuvo lugar durante las eucaristías que se celebraron con motivo de la festividad de este mártir cordobés

El obispo presidiendo una eucaristía en la ermita de San Zoilo ARCHIVO

R. C. M.

El pasado martes 27 de junio se celebraba la festividad de San Zoilo , uno de los primeros mártires cordobeses que perecieron por su fe a comienzos del siglo IV. Por esta razón, la ermita que dicho mártir tiene dedicada en la calle que lleva su nombre acogió dos eucaristías en su honor . Unas celebraciones donde la pro hermandad de la Quinta Angustia , que participó activamente en las mismas, dio a besar las reliquias que se conservan de este santo.

La corporación, radicada en la iglesia de la Merced, anunció a través de sus redes sociales que las eucaristías en honor del santo se llevarían a cabo a las 10.00 y a las 20.30 horas en la coqueta ermita dedicada a San Zoilo. Durante el transcurso de las mismas es cuando se dieron a besar las reliquias del mártir . Originalmente los restos al completo de San Zoilo descansaban en Carrión de los Condes , en Palencia, desde donde llegó a Córdoba una canilla de un brazo en 1714 para ser venerada en su ermita.

De hecho, la ermita dedicada a San Zoilo en la calle que lleva su nombre fue restaurada en 2015 , abriéndose de nuevo al culto. Su construcción se asienta sobre una antigua casa, venerada desde antiguo como el lugar donde San Zoilo recibió el martirio , y en la que se encuentra el pozo donde la tradición asegura que fueron arrojados sus riñones. De esta forma, la pro hermandad de la Quinta Angustia ha querido sumarse al homenaje a uno de los mártires cordobeses más importantes de la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación