Pasión en Córdoba

La Paz y la Merced ayudan a reinsertar a diecisiete jóvenes reclusos en Hornachuelos

La hermandad del Zumbacón acaba de donar a la residencia San Gabriel de Hornachuelos la mitad de su segundo premio de la cruz de mayo

La Paz de Córdoba contribuye por la Coronación a la reinserción de antiguos presos

La Merced de Córdoba intensifica su colaboración en la rehabilitación de antiguos presos en San Gabriel

La residencia San Gabriel de Hornachuelos Hermandad Merced
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las hermandades de la Paz y Esperanza y la Merced están dando lo mejor de sí mismas en la residencia San Gabriel de Hornachuelos que la Diócesis de Córdoba tiene abierta para antiguos reclusos de la Prisión.

La junta de gobierno de la Merced , reunida en cabildo de oficiales, acaba de aprobar la donación de 630 euros (la mitad del importe del segundo premio obtenido en el Concurso de Cruces de Mayo) al proyecto de vida Trinidad y Merced, que desarrolla en el que fue el antiguo seminario Santa María de los Ángeles.

Los otros 630 euros del galardón los destinará a la parroquia de San Antonio de Padua, como informa la hermandad del Zumbacón en un comunicado.

Por su parte, la cofradía de la Paz tiene también puestas sus energías en el edificio de San Gabriel, con el lema 'Paz y Esperanza para los jóvenes y su dignidad'. Es la obra social de la coronación pontificia de María Santísima de la Paz y Esperanza .

Su objetivo es poner en funcionamiento y dotar de equipamiento a este espacio que ofrece acogida a personas que cayeron en la delincuencia (tras su paso por centros penitenciarios ) y las adicciones, según detalla la cofradía en una nota.

Desde que abrió sus puertas el 1 de agosto de 2021 y hasta el 31 de mayo, han pasado un total de 17 personas por esta comunidad. Actualmente están acogidos diez residentes .

Imagen del huerto Hermandad de la Paz

Las tareas que se desarrollan con los residentes son el acompañamiento sociolaboral y médico, el apoyo espiritual, el asesoramiento jurídico y los talleres ocupacionales de ayuda terapéutica y psicológica.

La hermandad de la Paz asegura que esta misión «comienza a dar sus frutos », pues 17 jóvenes «en situaciones muy difíciles» han pasado por este centro habilitado para la reinserción en sociedad.

La residencia cuenta como director con José Antonio Rojas Moriana , responsable de Pastoral Penitenciaria. Junto a él trabajan dos hermanas hospitalarias y un coordinador. Recibió la bendición el pasado verano, de manos del obispo, Demetrio Fernández .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación