Pasión en Córdoba

Puente Genil vive los días más intensos en honor a su patrona, la Purísima Concepción

Comienza la novena a la Virgen, que procesionará por las calles el miércoles 8 de diciembre

Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Puente Genil Cofradía Purísima Concepción

J. G. H.

Puente Genil honra a Nuestra Señora de la Purísima Concepción , su patrona y alcladesa perpetua, con la tradicional novena , que se celebra hasta el 7 de diciembre, con el rezo del rosario y misas, predicadas por Antonio Tejero, Carmelo Santana, Pedro Cabello y Pablo Lora.

La Bajada de la Patrona de Puente Genil a la parroquia matriz de Nuestra Señora de la Purificación se produjo el 28 de noviembre. Durante estos días Puente Genil tiene la costumbre de adornar e iluminar los balcones con el farolillo .

Los alumnos de los colegios se están acercando a realizar su ofrenda de flores y dirigir sus plegarias a la Virgen, según informa en una nota de prensa la Pontificia y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, Madre de Dios.

Las cofradías, hermandades y c orporaciones bíblicas harán la ofrenda el sábado día 4. Durante los días de la novena intervienen en la eucaristía distintos coros y voces locales y de las parroquias.

Altar

La patrona se presenta en su efímero altar con un dosel diseñado y realizado por los pintores locales Clemente Rivas y Javier Aguilar. Viste saya de tisú con bordados en oro de 1894, manto de terciopelo azul pavo real bordado en oro y mantilla de Bruselas del XIX.

Asimismo, luce la medalla de oro de la historia de Tobías, recién otorgada a la patrona, y aderezo de plata chapada en oro con aguamarinas y perlas, regalado por la corporación El Pez, a la que pertenece el hermano mayor, Juan Fernando García .

La Virgen y el Divino Niño Cofradía Purísima Concepción

El Divino Niño estrena resplandor de plata sobredorado y tuniquita de tul bordada en hojilla de oro donados por la familia Cosano Rivas y Francisco J. Jiménez, respectivamente.

Año Jubilar

Con motivo del Año de San José declarado por el Papa Francisco que se clausura el próximo 8 de diciembre, en el interior del manifestador del altar se expone una imagen del esposo de la Santísima Virgen, cedida por el hermano de la cofradía y restaurador José Manuel Cosano.

El domingo día 5 de diciembre, además de la misa de la novena a las 20.00 horas, a las 10.00 horas, se celebrará una eucaristía dedicada a la patrona de Puente Genil, retransmitida en directo por Canal Sur Televisión en su espacio semanal para la misa dominical.

La procesión

El día 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, a las 17.00 horas será la procesión , la cual transcurrirá por las calles Don Gonzalo, Borrego, Baena, Madre de Dios, Santa Catalina, Linares, Horno, Romeral, Aguilar, Veracruz, Santos, Cosano y Aguilar hasta su santuario.

A la procesión están invitadas las cofradías y hermandades de la Villa y las aldeas que formarán el cortejo , junto con la Agrupación Musical de los Afligidos y la Banda Inmaculada Concepción. La Virgen será portada por su cuadrilla de bastoneros dirigidos por Antonio Maíz y su equipo.

Ya el miércoles día 8, día de la Virgen, será la función a las 12.00 horas. En ella el alcalde , en representación de Puente Genil, renovará el Voto de Patronato de 1650, en el que los antepasados juraron asistir todos los años a esta función y fiesta, con asistencia de los sacerdotes y religiosos de la Villa y las autoridades civiles y militares.

Este año será presidida por Juan Ropero Pacheco , arcipreste. Estará concelebrada por todos los sacerdotes de la villa y cantada por la Schola Cantorum y la Coral Miguel Gant, que interpretarán la ' Misa del confinamiento ', compuesta por Rafael Sánchez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación