Pasión en Córdoba

Los pueblos de Córdoba celebran a la Virgen en sus templos y añorando sus procesiones

Cultos extraordinarios, visitas y actos honran a imágenes de devoción

La Virgen del Carmen, patrona de Rute, durante sus cultos Hermandad del Carmen

F. O. / M. O. / J. P.

Como en todas partes, las celebraciones por el día de la Asunción de la Virgen siguieron marcadas por la pandemia, aunque al menos llenaron muchas iglesias en varios puntos de la provincia.

El santuario de Nuestra Señora de la Sierra volvió a acoger la popular romería de Votos y Promesas , que se celebró en un ambiente marcado por la escasa presencia de público. Todo lo contrario a lo que acontecía en la Festividad de la Asunción de la Virgen en los años anteriores a la pandemia del coronavirus.

Una celebración sobria, que no contó con la procesión de la imagen de la Señora por los alrededores del santuario. La Virgen presidió un altar montado de forma extraordinaria, fuera de su camarín . Lució el manto de terciopelo verde con bordados donado por la Vizcondesa de Termens y que lució por última vez en esta romería en el año 2019, con un exorno a base de sus habituales varas de nardos .

Al igual que en años anteriores, la romería constó de dos celebraciones religiosas: la primera, la Misa del Peregrino , que daba comienzo pasadas las 10.00 de la mañana y al mediodía, la solemne eucaristía que tuvo un carácter de despedida pues es la última romería que celebra el actual rector del santuario, José Antonio Jiménez Cabello , como párroco de la Asunción y Ángeles y Consiliario de la Real Archicofradía y también del hermano mayor de la Matriz, Antonio Cano , al finalizar su segundo mandato consecutivo.

La celebración contó con el rezo de la Salve Popular en el interior del templo en vez de hacerse en los miradores, como suele ser habitual en el transcurso de una procesión que tendrá que esperar un año más para celebrarse.

La Virgen de la Sierra, durante la romería de Votos y Promesas Felipe Osuna

El coro romero Nuestra Señora de la Sierra fue el encargado de acompañar musicalmente en una romería que contó con la presencia de los peregrinos de l a hermandad filial de Sevilla , que el pasado 8 de agosto partieron caminando desde la parroquia de San Roque de la capital hispalense hasta llegar este 15 de agosto a las plantas de la Divina Serrana . Pese a la poca afluencia de público, en la mañana del 15 de agosto se mantuvo instalada en el patio de la Casita Blanca la tradicional ‘mesa de mandas’.

Días grandes ha vivido la Virgen del Carmen, patrona de Rute , en la parroquia de Santa Catalina . Allí se han celebrado actos religiosos en su honor, pero también ofrendas florales y un concierto, anoche, de la banda municipal de música. La imagen regresa a las 7.00 horas de hoy hasta su santuario tras varios días en que ha permanecido bajo un paso de palio que no ha podido salir a las calles.

Celebración de la Virgen de Belén en Priego de Córdoba M. Osuna

La festividad de la Virgen en Priego de Córdoba tiene un nombre, el de Nuestra Señora de Belén , conocida como la Sagrada Familia. Cada año el 15 de agosto culmina su septenario con con una misa y la salida procesional de la imagen de la sagrada familia. Este año ha vuelto a quedarse sólo en los cultos. La corporación organizó una campaña solidari a de recogida de leche, que ha tenido como destino a Caritas, para ser distribuida entre las familias mas necesitadas de la ciudad.

En Aguilar de la Frontera se celebra cada 16 de agosto la festividad de su patrón, San Roque. Este año, como el anterior, no se celebrará la tradicional procesión por las calles que bordean al convento de las Carmelitas Descalzas .

No obstante sí que habrá función principal en la que se renueva el voto ofrecido por la ciudad en el año 1649, cuando el santo libró a los aguilarenses de una epidemia de peste . Desde esa fecha ostenta el patronazgo de la población. La misa comenzará a las 19.30 horas. Asimismo se llevará a cabo la venta de roscas de pan durante toda la tarde en la puerta del monasterio. Se trata de una antigua tradición que permite recaudar fondos económicos para el sostenimiento de las monjas del convento carmelita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación