PASIÓN EN CÓRDOBA
La próxima Magna en Córdoba: todas las hermandades procesionarán en La Victoria
Celebran el 200 aniversario de la parroquia con un desfile sin precedentes
Después de las procesiones magnas vividas en la capital, es el turno de la pequeña localidad de La Victoria . Celebran el 200 aniversario de la fundación de la parroquia de San Pedro de Alcántara , motivo que además supuso un gran avance en la consumación de La Victoria como municipio. El sábado 28 procesionarán las hermandades del Cristo de la Expiración, Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen de los Dolores y la Virgen de la Torre.
En el plano artístico destaca la hermandad del Cristo de la Expiración . Procesionará tanto el Señor como la Virgen de La Victoria , cotitular de la hermandad. Ambas imágenes llevan el sello del autor local Francisco Romero Zafra . La Virgen de La Victoria data de 1999 mientras que el Cristo de la Expiración fue realizada en el 2002. Además, la imagen que preside el altar mayor de la parroquia se paseará por primera vez en su historia en Via Crucis, portado en unas parihuelas especiales para la ocasión. La Virgen sí lo hará en su paso habitual.
Además, también procesionará Nuestro Padre Jesús Nazareno , la gran devoción de la localidad. Se trata de una imagen anónima que llegó a la localidad en 1876. Lo hará en su paso habitual. Esta misma hermandad también es la encargada de hacer procesionar el Santo Entierro en la tarde del Viernes Santo en el mismo paso que sale en la madrugá. Debido a ello, se verá también una imagen inédita en ese sentido.
El Cristo yacente , saldrá en el mismo paso que lo hará la Virgen de los Dolores . Situarán la imagen en sus pies, en el lugar habitual de la candelería, siendo otra de las imágenes más inéditas. Esta dolorosa también es una imagen anónima aunque las imágenes fueron restauradas también por Francisco Romero Zafra.
A este cortejo de las hermandades de pasión se le sumará también la hermandad de la Virgen de la Torre , hermandad de gloria que procesiona el sábado después al Domingo de Resurreción. Se trata de una Inmaculada hecha de terracota que fue donada por un convento de Córdoba para que se instalara en la Torre de Don Lucas en la segunda mitad del siglo XVIII. Esta imagen es la gran devoción de la campiña .
El acompañamiento musical será a cargo de los dos conjuntos musicales locales. La Agrupación musical La Victoria y la banda de Cornetas y Tambores Charitas . Además desde la Agrupación de Cofradías se ha invitado a que formen parte del cortejo a las hermandades de las localidades más cercanas a La Victoria.