Pasión en Córdoba
La prohermandad de la O de Córdoba, 25 años de ilusión y fe a la Virgen en el barrio de Fátima
La Dolorosa de Antonio Bernal recibió la bendición hace un cuarto de siglo en la parroquia de la Aurora
María Santísima de la O , obra del imaginero cordobés Antonio Bernal, lleva 25 años iluminando el barrio de Fátima. Cuando se cumple el cuarto de siglo de su bendición, que fue en diciembre de 1996, el hermano mayor, Rafael González Quesada , siempre vinculado a esta prohermandad, repasa su historia.
La corporación tiene aprobados sus estatutos 'ad experimentum' y por ahora ha procesionado siempre por las calles de su barrio. El Señor de la Victoria en sus Tres Caídas, también de Antonio Bernal, fue bendecido por José Luis Camacho , justo hace ahora dos años, el 29 de junio de 2019.
González Quesada explica que la O ya llevaba saliendo a las calles dos años con regularidad y la pandemia ha supuesto un parón grande porque llegó en un momento de « gran implicación personal de mucha gente del barrio».
Resurgir
Desde 2016 como hermano mayor, González Quesada considera que lo más positivo de estas dos décadas y media ha sido «comprobar que esto tenía una fuerza verdadera» . En este punto apunta que la cofradía crecía en 1998 hasta los 400 hermanos y en diciembre de 2015 quedaban 30». Ahora cuentan con 460 integrantes . Lo mejor «ha sido ese resurgir».
Rememora la procesión extraordinaria de la Virgen de la O de 2016 , con banda de música, en paso y con costaleros. A partir de ahí «hemos vivido muchos hitos concentrados en muy pocos años», como la aprobación de los estatutos en septiembre de 2019.
La implicación de todos los hermanos , algunos de las cuales ya no viven, las juntas de gobierno, el coro rociero, el taller de bordado, el taller de costura, el grupo joven, (incluso el inicio de una banda de cornetas y tambores que no siguió adelante) forman parte de su historia y su presente .
En 2018 fue la primera salida de la Virgen de la O bajo palio y en septiembre de 2019, la aprobación de los estatutos 'ad experimentum'. Y la prohermandad tiene 28 años de existencia . Ahora ven los frutos y se «está resistiendo de la mejor manera posible» pese a la pandemia de coronavirus .
Regreso en procesión
Los integrantes de la prohermandad de Fátima acaban de aprobar un programa de actos extraordinarios por el 25 aniversario de la bendición de la Virgen. Destaca el regreso en procesión de María Santísima de la O el 31 de octubre de 2021 desde la Catedral hasta su parroquia de la Aurora, si la situación sanitaria lo permite.
El traslado de ida será el viernes 29 de octubre en rosario extraordinario de campanilleros . El sábado 30 de octubre al mediodía en la Catedral se oficiará la misa estacional presidida por el obispo, Demetrio Fernández . El hermano mayor invita a que «toda la Córdoba cofrade haga suyos esos tres días de celebración».
Esperan poder hacerlo tal y como lo han programado, y, si no, buscarán una alternativa más reducida , avanza González Quesada. También han previsto a partir de septiembre una exposición , conferencias, una vigilia nocturna ante su Virgen, la exaltación, un ciclo de catequesis y una mesa redonda .
Noticias relacionadas