HISTORIA
La profunda restauración a la que se sometió el Señor de los Reyes de Córdoba
González Jurado practicó una profunda intervención sobre la imagen de Cerrillo
Desde su llegada a la parroquia de San Lorenzo a mediados de los años setenta, la hermandad de la Entrada Triunfal es la encargada de inaugurar la Semana Santa de Córdoba cada Domingo de Ramos. Una cofradía que tiene por titular a Nuestro Padre Jesús de los Reyes , una imagen realizada por el imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo en el año 1963 pero que años más tarde se sometería a una profunda intervención que le otorgó su fisonomía actual.
La actual imagen de la Entrada Triunfal sustituyó a una anterior realizada por el propio Martínez Cerrillo, que fue donada a Bujalance, pueblo natal del artista. Así, la nueva talla estaba realizada en madera tallada y telas encoladas , luciendo sobre su cabeza un nimbo de alpaca plateada que había diseñado Martínez Cerrillo y que aún conserva la hermandad en sus dependencias.
Nuevo cuerpo
Con la idea de que la imagen pudiera incorporarse a los cultos anuales, en 1992 se encargó al imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado la remodelación de la talla , tal y como recoge el libro «La Pasión de Córdoba», publicado por ABC. De esta forma se cambiaron los pies y las manos y el cuerpo se transformó en un maniquí articulado con la idea de poder vestirlo, bajarlo de la cabalgadura y presentarlo entronizado.
Desde entonces, Nuestro Padre Jesús de los Reyes se presenta cada Domingo de Ramos a lomos de su borriquilla , mientras que durante el resto del año se presenta sentado en un trono en su capilla de la parroquia de San Lorenzo.