BALANCE
Las procesiones de Gloria culminan el año de la Catedral de Córdoba
Estrenos y consolidación han protagonizado 2016 para las hermandades letíficas
Con la Virgen del Amparo, el pasado 1 de noviembre, concluyeron las procesiones de las imágenes de gloria en Córdoba. Entre los aspectos más destacados de este año 2016 han estado el paso de muchas de ellas por la Santa Iglesia Catedral y la incorporación de diferentes estrenos a las distintas cofradías. Esta serie de condicionantes pone de manifiesto un afianzamiento de este tipo de procesiones en la ciudad.
Hermandades como las de la Virgen de la Cabeza, el Carmen de Puerta Nueva o la de la Virgen del Socorro , incluyeron en sus recorridos procesionales el paso por la Catedral, motivado de manera extraordinaria por el Año Jubilar de la Misericordia . Precisamente, la hermandad del Carmen de Puerta Nueva, anunciaba días antes de su salida procesional que había sido aprobada como hermandad. Por su parte, la del Socorro, recuperó en su cortejo la imagen de San Rafael , que volvió a procesionar por las calles de la ciudad en un paso de reducidas dimensiones como lo hacía en antaño.
Numerosos estrenos en San Cayetano
La hermandad del Carmen de San Cayetano presentaba numerosos estrenos el pasado 16 de julio. Entre ellos destacaban un toisón de oro y plata con medallones-relicarios de los siglos XVII y XVIII, un lazo de seda marfil del siglo XVIII y un barco para el niño de la Virgen, a modo de regalo-exvoto. Asimismo, la hermandad del Calvario ha continuado durante este año con la procesión de la imagen de San Lorenzo por las calles adyacentes a la parroquia del mismo nombre.
2016 ha sido también un año de revitalización para la hermandad de San Rafael , que desarrolló una importante agenda de actos con motivo de la festividad del Custodio de la ciudad. Entre los anhelos de la corporación encabezada por Manuel Laguna, desde el pasado mes de abril, está la recuperación de la salida procesional de la imagen.