PASIÓN EN CÓRDOBA

La primitiva imagen de Villaviciosa regresó entre la multitud a San Lorenzo

Esta esfigie se encontraba dentro de la actual Virgen a la que se le rinde culto

La Virgen de Villaviciosa en San Lorenzo Álvaro Carmona

Fernando López

Muchos ni la conocían y otros sabían de su existencia pero casi en un estado de leyenda. La actual Virgen de Villaviciosa a la que se le rendía culto y salía en procesión es una obra de Antonio Rubio Moreno , ejecutada en 1961. Es casi medio siglo generando devoción y generando amor en el barrio de San Lorenzo en el seno de una hermandad que se ganó el nombre de Primitiva al ser la primera cofradía que se formaba para dar culto a esta advocación.

La nueva imagen vino a sustituir a una anterior, que fue la primera copia realizada de la imagen original y la que bajaba de la sierra en tiempos pretéritos. Esa primera imagen original se encuentra hoy en la Catedral de Córdoba , dorada en plata. Esa primera copia data de 1577 y fue la principal a la que se le rindió culto hasta mediados del siglo pasado. Concretamente hasta 1961 , cuando se bendijo la nueva imagen.

Esta primera copia se encontraba muy deteriorada y las técnicas de la época no permitían realizarle grandes mejoras, por lo que fue prácticamente imposible poder practicarle ninguna mejora. Para que no se deteriorase aún más en el tiempo, la hermandad decidió introducirla dentro de la nueva imagen, donde ha permanecido hasta la actualidad. Fue el pasado año cuando abrieron la imagen de Antonio Rubio para proceder a su restauración y vieron que, acorde a las actuales técnicas, era posible recuperar la imagen.

La Junta directiva, encabezada por Martín Pedregosa , decidió recuperar la imagen y restablecerla al culto. Se trata de historia latente de la hermandad y sin intención de sustituir a la imagen actual, sí que estará expuesta en la parroquia de San Lorenzo. El emotivo acto se celebró ayer en el templo cordobés. Además, la imagen se coronó de manera litúrgica, siendo madrina de la venerada imagen la Congregación de Hermanas Franciscanas Hospitalarias de Jesús Nazareno , cuya representación ostenta y estuvo presente por medio de la Superiora General, Josefina Peñas.

Como padrino del acto ofició el Ilustre colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, representado por su presidente. La Virgen de Villaviciosa es la patrona de este organismo colegial y la vinculación histórica puesto que la Virgen era la titular del hospital Virgen de Villaviciosa que se servía en la iglesia de San Juan de Letrán.

Además, el pasado viernes, el catedrático en Historia del Arte, Alberto Villar , junto con Antonio Rubio, restaurador de la imagen, y Rafael Rabasco, párroco de la San Lorenzo, realizaron una emotiva conferencia sobre la historia y el recorrido de la hermandad y de las imágenes a las que se le ha rendido culto bajo la advocación de Villaviciosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación