PASIÓN EN CÓRDOBA

Los primeros pasos empiezan a escribir un capítulo histórico con la procesión magna

La hermandad del Nazareno de El Carpio ha sido la primera en ponerse en la calle

Magna de Córdoba 2019 | Córdoba se rinde a los pies de Jesús Nazareno en una procesión histórica

El Nazareno de El Carpio en San Francisco ABC

Fernando López

Un año de preparativos y de intensa espera han llegado a su fin. La incertidumbre y la mirada respetuosa al cielo se ha prolongado hasta última hora. Las nubes parecen dar una tregua tras haber cogido camino y alejarse de Córdoba, situación que ha permitido que las distintas imágenes con advocación a Jesús Nazareno tomen las calles de la ciudad para conformar un día que quedará en el recuerdo para mucho tiempo.

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Carpio debía ser la primera hermandad en ponerse en la calle y tras despejar dudas con expertos meteorológicos, la imagen de Castillo Lastrucci apareció en el Compás de San Francisco . Las miradas bajaron del cielo y se centraron en la mirada expresiva del Señor. La hermandad tomará camino acompañada de la Agrupación musical de su localidad natal .

Y tras esta hermandad, también están en la calle el Cristo de la Clemencia , el de la hermandad Universitaria y Nuestro Padre Jesús de Palma del Río . Son imágenes que contrastan entre sí, pero elaboradas con un mismo fin, representar a Jesús nazareno para rezarle y profesarle la fe. Estas imágenes son el inicio de una tarde mágica e histórica.

El Cristo de la Clemencia Luis Miranda

En total se pondrán en la calle 31 imágenes, entronizadas en sus pasos con las mejores galas. Pronto será el turno de las demás cofradías. Nuestro Padre Jesús de La Rambla, el de Aguilar, el de Priego o el de Rute expondrán verdaderas obras de arte en sus altares itinerantes por calles que rezuman historia hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral.

Y junto a ellos también saldrán pasos como el de la Humildad y Paciencia , el Buen Suceso, o las Angustias . Serán momentos para la historia. Una tarde para escribir en páginas de oro la historia de la Semana Santa y de la fe cristinana expresada desde Córdoba hacia el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación