PRIOSTÍA
La prevención, el mejor garante de la seguridad en la Semana Santa de Córdoba
La coordinación entre Policía Local, Nacional y Guardia Civil es primordial estos días
![Vehículos de la Policía Nacional y Local](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/14/s/policia-seguridad-semanasanta-kQyC--620x349@abc.jpg)
Ha sido uno de los temas más debatidos durante meses. La seguridad en esta Semana Santa se ha puesto entredicho con el traslado de la carrera oficial al entorno de la Mezquita-Catedral . Los pronósticos de previsibles aglomeraciones en la zona monumental se han sumado a la psicosis generada por los últimos atentados terroristas en ciudades como Niza, Estocolmo o Londre s. No obstante, España está en el nivel cuatro de alerta y la población no es ajena a esta amenaza, sobre todo, en fiestas tan señaladas como la Semana Santa en Andalucía . Para velar por la tranquilidad de los ciudadanos, un año más, las fuerzas del orden se han coordinado – Policía Local, Nacional y Guardia Civil - para establecer un dispositivo de seguridad especial para estas fechas.
Tan sólo hace falta darse una vuelta por el casco histórico para observar que la presencia policial es muy numerosa en los aledaños a la carrera oficial y en los puntos conflictivos. En este sentido, la Subdelegación del Gobierno ya anunció que 100 agentes de la Policía Nacional velarían por la seguridad en el trazado común y en los centros comerciales, más los que se dedican a la vigilancia antiterrorista establecida por el nivel 4. A ellos se suman la totalidad de agentes en activo de la Policía Local, 50 agentes de la unidad adscrita de la Junta de Andalucía y 75 efectivos de la Guardia Civil en los accesos y salidas de la ciudad.
Un despliegue que es preventivo y que, en ningún caso, significa que haya ninguna sospecha de posible atentado en la ciudad . Así lo asegura José Antonio García, inspector de la Policía Nacional. «No tenemos constancia de que haya intención de cometer ningún atentado en Córdoba, si tuviéramos la mínima sospecha habríamos actuado», confiesa. En este sentido, el inspector señala que «todas las medidas son con carácter preventivo y también disuasorio con la presencia física de los agentes». Medidas como la colocación de vehículos atravesando vías que concentran un gran número de viandantes, como Miraflores o la Ronda de Isasa , para evitar incidentes como los ocurridos en otras ciudades europeas. Por otro lado, muy importante es también la labor de los agentes de paisano, que vigilan «posibles movimientos o coches extraños».
Los bulos
En opinión de José Antonio García, aunque el riesgo 0 es «imposible», los cordobeses y turistas pueden divertirse tranquilos en esta Semana Santa . «Hemos puesto en marcha todas las medidas preventivas para que la gente pueda disfrutar con libertad de estos días, de lo contrario, significaría que ellos han conseguido lo que pretendían y que han ganado», apunta el inspector. No obstante, matizó que para este despliegue se utilizan «los mismos medios que para otros eventos en los que también hay concentración de población como pueden ser el fútbol u otras fiestas, no es porque sea Semana Santa».
Una tranquilidad a la que no ayuda la difusión de bulos con supuestas alertas inminentes que corren de forma viral por redes sociales y móviles con un primo policía siempre como fuente. «No se puede alarmar a la gente con estos bulos, que perjudican y crean una preocupación inexistente », opina el inspector.
Por último, García negó que con el traslado de la carrera oficial a la Mezquita-Catedral haya aumentado los incidentes como auguraban algunos detractores del nuevo recorrido. « Ha habido alguna aglomeración puntual, pero nada de importancia , prima la normalidad», aseguró el representante del Cuerpo de Policía Nacional.