Pasión en Córdoba
La presidenta de las cofradías de Córdoba, sobre el rechazo a Quinta Angustia y Alcolea: «No lo esperaba»
El consiliario, Pedro Soldado, pide mirar en la conciencia por lo votado, pero cree que las solicitantes deben pensar en los motivos
La nueva sede de la Quinta Angustia de Córdoba, un lugar para la formación, la convivencia y la exposición
Los Dolores de Alcolea volverá a intentar formar parte de la Agrupación de Cofradías
La noticia de que las hermandades rechazaban el ingreso de la Quinta Angustia y los Dolores de Alcolea en la Agrupación de Cofradías sacudió al mundo de la Semana Santa de Córdoba nada más conocerse y no faltaron reacciones.
La presidenta de la Agrupación de Cofradías, Olga Caballero , explicó que su Junta de Gobierno hizo el trabajo que encomiendan los estautos : examinar que la documentación estaba en regla, como así era en los dos casos, y elevarlo a la asamblea.
No tenían que decidir, porque eso correspondía a las hermandades y fue en sentido negativo, algo insólito en la historia del organismo. « No me lo esperaba », concedió.
En la asamblea estaba presente el consiliario de la Agrupación y delegado diocesano de Cofradías, Pedro Soldado , quien explicó que «se han cumplido los estatutos». Como recordó, la propuesta llegó a la asamblea después del paso preceptivo, que es que la Junta de Gobierno lo aprobase, porque «cumplían todos los requisitos ».
Se refirió a dos aspectos. Uno, el de los hermanos mayores: «La intención con la que lo hayan decidido queda en la conciencia de cada uno, y habrán buscado lo que piensen que es mejor para la Semana Santa de Córdoba».
Tampoco es una decisión definitiva, porque las dos cofradías rechazadas tienen la posibilidad de un recurso contra la decisión ante la Delegación de Cofradías .
Eso sí, la « revisión interior » también debe ser para la Quinta Angustia y los Dolores de Alcolea, que deben preguntarse « por qué se ha dado ese rechazo , una en mayor medida que otra». «Que analicen por qué, que hagan un análisis », afirmó.
Pedro Soldado recordó que contra la decisión de la asamblea cabe recurso
El artículo 1 del reglamento de la Agrupación establece que las cofradías solicitantes deben aportar copia del decreto de erección canónica, copia de la documentación que acredite que se encuentra inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia y copia de sus reglas aprobadas por el obispo .
También debe figurar relación nominal de los componentes de su Junta de Gobierno, memoria explicativa de su fundación e historia , carácter de la hermandad y proyecto de cumplimiento de los fines de sus reglas, además de un estudio-proyecto de salida procesional. La Agrupación debe elevar a la asamblea un informe para que se pronuncie.
Hasta ahora la respuesta era afirmativa, como en noviembre de 2017, en que entraron las Lágrimas, la Conversión, la Presentación al Pueblo y el Carmen de Puerta Nueva . Ahora las puertas se han cerrado.
Noticias relacionadas
- Las hermandades niegan a la Quinta Angustia y Alcolea el ingreso en la Agrupación de Cofradías de Córdoba
- Rafael Jaén (Quinta Angustia): «La Agrupación de Cofradías de Córdoba no puede ser un club cerrado»
- La Agrupación de Cofradías llevará a la asamblea la admisión de la hermandad de los Dolores de Alcolea