Pasión en Córdoba

El Prendimiento retoma su actividad con un ciclo de conferencias hasta final de año

Francisco Mellado, Pedro Cabello y Jesús Romanov López-Alfonso serán los ponentes

Las imágenes del Prendimiento en el Santuario de María Auxiliadora Valerio Merino

F.L.

La hermandad del Prendimiento se pone nuevamente en marcha. Lo hace ya bajo el mandato de Fran Martínez. La cofradía de salesianos ha puesto en marcha diferentes ciclos de conferencias en el que se alternarán ponencias de diversa temática. A lo largo de este primer trimestre conformado por los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente, celebrarán las tres primeras conferencias, dondecontarán con la presencia de tres ponentes que dilucidarán sobre cuestiones de gran calibre teológico, histórico y artístico.

En este sentido, el próximo 17 de octubre Pedro Cabello Morales , actual delegado diocesano de Cáritas, que cuenta con una trayectoria magistral en lo que concierne al campo de la teología, con obras de gran calado como «Arqueología bíblica», iniciará el ciclo. En la misma, introducirá en el conocimiento de la Sagrada Escritura, comprendiendo la naturaleza de la misma como Palabra de Dios y su proceso de formación para alcanzar una mejor aproximación a los textos bíblicos y su interpretación personal y eclesial.

En el mes de noviembre, el día 14, Francisco Mellado Calderón , doctor en Historia del Arte por la Universidad de Córdoba, pronunciará la conferencia «La iconografía de la Dolorosa». En ella, Mellado Calderón subrayará el motor conceptual de los dolores de María que nutre a numerosas creaciones escultóricas y pictóricas marianas. Así, incidirá en la importancia de esta iconografía como núcleo transmisor a los fieles de la imagen de la madre que sufre y coopera en la obra de la salvación, cristalizándose en el ajuar de las actuales imágenes dolorosas.

Finalmente, el 12 de diciembre participará en este ciclo de conferencias Jesús Romanov López-Alfonso , licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla, quién ofrecerá la ponencia titulada «La figura del vestidor en las hermandades y cofradías: origen e historia». Coautor del libro « El arte de vestir a la Virgen » , Romanov presentará este tema desde la óptica histórica e iconográfica, tratando no sólo el origen de la figura del vestidor, sino también la connotación iconográfica e iconológica del rico ajuar de las tallas devocionales, afín a la estética contrarreformista que encierran las imágenes de vestir.

Hay que destacar que esta serie de ponencias se llevará a cabo en las dependencias del Colegio Salesiano «San Francisco de Sales» , siendo las mismas de una hora de duración. Asimismo, dada la situación actual, será obligatorio cumplir en todo momento con las medidas de seguridad establecidas, tales como el uso de mascarilla, distanciamiento social y uso de gel hidroalcohólico. Tanto la hora como el lugar concreto donde se celebrarán estas ponencias se detallará en las próximas semanas.

Fuera de este ciclo, pero enmarcada también en la formación a los hermanos, el próximo sábado 26 de septiembre tendrá lugar una sesión formativa para los integrantes del. La misma, que se desarrollará en el salón de actos de Cáritas Diocesana de Córdoba , versará sobre el voluntariado y correrá a cargo de Laly Ramírez, secretaria general de Cáritas Diocesana de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación