PATRIMONIO
El Prendimiento estrenará en septiembre un manto de vistas para la Virgen de la Piedad
Además, la dolorosa del Martes Santo presentará como novedades un nuevo tocado del siglo XVIII en punto veneciano y una cruz pectoral de oro
Nuestra Señora de la Piedad estrenará durante sus cultos del mes de septiembre un nuevo manto de vistas bordado en oro . Así lo ha hecho oficial la hermandad salesiana del Prendimiento a través de un comunicado oficial. La pieza, realizada por el bordador cordobés Francisco Mira , ha sido sufragada por un grupo de hermanos. Sin embargo, éste no será el único estreno de la dolorosa del Martes Santo, ya que la imagen presentará como novedad un nuevo tocado del siglo XVIII en punto veneciano con puños a juego y una cruz pectoral de oro , fruto de la donación de varios hermanos de la corporación.
El nuevo manto, como indica el comunicado vertido en los canales oficiales de la cofradía, «viene a recuperar los antiguos bordados en oro que pertenecieron a la Pontificia, Real y Centenaria Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba ». Estos bordados, realizados por las Madres Adoratrices en 1937, fueron adquiridos por la hermandad salesiana en el año 1957. Años después, las piezas fueron utilizadas para la confección de un manto de salida que dejó de utilizarse a finales de la década de los noventa. «Será en los próximos cultos cuándo podremos contemplar estos bordados restaurados y pasados a un nuevo terciopelo azul », señala la corporación salesiana.
Por otro lado, la Virgen de la Piedad estrenará un nuevo tocado de punto veneciano con puños a juego y una cruz pectoral de oro. El tocado, fechado en el siglo XVIII , ha sido adquirido en un anticuario francés. El valor de la pieza reside en que este tipo de encaje no se realiza en la actualidad. Asimismo, la nueva cruz pectoral realizada en oro amarillo , cuenta con una perla japonesa en el centro , siendo ésta rodeada por una serie de perlas cultivadas. Con estos nuevos estrenos, la hermandad del Prendimiento engrandece notablemente el ajuar de su titular mariana.