Pasión en Córdoba
El Prendimiento de Córdoba da luz verde a la construcción de su nueva casa de hermandad
La imagen del Señor precisa una restauración, que durará cuatro meses y comenzará el próximo octubre
La construcción de una casa de hermandad , la restauración del Señor y la nueva colocación de sus titulares en el Santuario de María Auxiliadora capitalizan los próximos frentes de trabajo de la hermandad salesiana del Prendimiento .
El cabildo general de fines y cuentas , que quedó aplazado en enero, trató el domingo 18 de julio en el Teatro Avanti de la presentación y aprobación del proyecto de nueva casa de hermandad .
Francisco Martínez , hermano mayor de la hermandad salesiana del Prendimiento, informó de que la idea es construir la casa en los aparcamientos del Colegio Salesianos, sobre 120 metros cuadrados de suelo. La fachada dará a la calle Santo Domingo Savio , perpendicular a María Auxiliadora.
Se acometerá una primera fase de construcción para crear la estructura principal de todo el edificio con el fin de solucionar «problemas tan urgentes como la conservación y montaje de los pasos procesionales o la salida procesional del Martes Santo ».
Después, en fases sucesivas se harán las dependencias interiores dentro de las instalaciones de la Casa Salesiana, como explica el comunicado oficial de la corporación.
La constructora ha dado un tiempo estimado de terminación de seis o siete meses , en función de lo que tarden las licencias de Urbanismo (pues ahora los trámites a veces alargan por la pandemia). El objetivo es que esté concluida para la Semana Santa de 2022.
La casa cuenta con una zona diáfana para guardar los pasos todo el año y la sala de juntas en una planta superior. En un lateral, tendrá tres plantas para el resto de dependencias.
Graves daños
Pero no es éste el único asunto trascendente que se abordó. En el cabildo general extraordinario que le siguió después se expuso a los hermanos el estudio en profundidad del estado de conservación de Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento elaborado por la restauradora Ana Infante de la Torre.
El Señor presenta «daños graves» que se subsanarán con su restauración durante cuatro meses, en principio, entre octubre de 2021 y febrero de 2022 para estar presente en los cultos cuaresmales de marzo, como detalla el hermano mayor.
Precisamente el estado de la imagen es consecuencia de la disposición del Señor y de Nuestra Señora de la Piedad en el interior de la iglesia, junto una puerta del Santuario de María Auxiliadora, donde están sometidas a una gran cantidad de humedad .
Por ello, se aprobó también el cambio de ubicación de las benditas imágenes en el templo, en una hornacina lateral en la que se construirá un retablo «en los próximos meses» .
Noticias relacionadas