PASIÓN EN CÓRDOBA

El Prendimiento de Córdoba, a un clic de sus hermanos

La nueva página web es una de las más novedosas de las cofradías cordobesas

Nazarenos de la hermandad del Prendimiento durante la procesión del Martes Santo en Córdoba Rafael Carmona

Eloy Moreno

Las cofradías de Córdoba, conscientes de la necesidad de llegar de una forma más directa a sus hermanos y al resto de la sociedad, cada vez están más pendientes de la utilización de las nuevas tecnologías. De esta forma, muchas, desde hace algunos años, encuentran en las redes sociales el mejor apoyo para estar cada vez más cerca de sus hermanos. Ocurre lo mismo con las páginas webs.

Una de las hermandades de la capital que más ha avanzado en este aspecto es la del Prendimiento de Córdoba. Fue el pasado 17 de junio cuando la cofradía salesiana presentó en su cabildo general de hermanos su nueva página web. Se trata de un proyecto que trata de «mejorar las diferentes vías de comunicación e información de la cofradía», según aclaran desde la corporación del Martes Santo.

Métodos novedosos

Este nuevo espacio digital presenta nuevos contenidos actualizados, galerías de vídeos y audios. Además, como novedad, el portal digital del Prendimiento cuenta con «un acceso directo para los hermanos, de manera que puedan comprobar todos sus datos y realizar las modificaciones necesarias». Por otro lado, en la página web también se puede consultar las salidas procesionales o los pagos efectuados a la hermandad, así como deudas pendientes en caso de tenerlas.

Desde la cofradía del Prendimiento también han habilitado dentro de su espacio digital un apartado publicitario «para dar mayor visualización a los hermanos y colaboradores que deseen tener de su negocio un nuevo punto de promoción», según explican desde la hermandad con sede canónica en el santuario de María Auxiliadora.

Desde luego, la innovación siempre ha ido de la mano de esta cofradía cordobesa. De hecho, antes de crear esta nueva página, el Prendimiento también puso en marcha una lista de difusión vía «Whatsapp» con la que los hermanos podían mantenerse informados de toda la actualidad y las actividades de la hermandad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación