HISTORIA
Los pregones de la Semana Santa de Córdoba que se editaban
Cuando la Agrupación de Cofradías no lo hacía, había quién buscaba los recursos necesarios para ello
Cada Cuaresma, días antes de una de las celebraciones más importantes de la ciudad, el pregón de la Semana Santa sirve como antesala de los días grandes en los que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Palabras y versos que desde hace algún tiempo edita la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba . Sin embargo, cuando la Agrupación de Cofradías no lo hacía, había quién buscaba los recursos necesarios para ello.
Este es el caso del novelista y poeta gaditano Francisco Montero Galvache , que fue pregonero de la Semana Santa de Córdoba hasta en cuatro ocasiones; 1955, 1957, 1959 y 1975 . Así las cosas, tras realizar el tercero de ellos en 1959, el escritor reunió sus tres primeros pregones en un libro publicado por la Editorial Jerezana . Tres textos que se caracterizaban por contener mucho verso y un tono triunfal , en la línea del mítico pregón de la Semana Santa de Sevilla pronunciado por el poeta sevillano Antonio Rodríguez Buzón en 1956.
Tras la publicación de sus tres primeros pregones a finales de los años 50, Montero Galvache sería designado de nuevo en 1975 para pronunciar el anuncio oficial de la Semana Santa de la capital cordobesa. En esta ocasión, y a modo de homenaje , Cajasur reunió este y sus tres pregones anteriores en un libro que ha pasado a la historia de las hermandades de la ciudad y que muchos cofrades cordobeses aún conservan.